Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

Protestar sin saber por qué

Angel Virgen Alvarado

30 de septiembre, 2015

Mañana se cumplen 47 años de la masacre de Tlatelolco.

Fue el 2 de octubre de 1968 cuando las fuerzas del gobierno, infiltradas por francotiradores, dieron muerte a cientos de estudiantes que, inicialmente protestaban por la violación a la autonomía universitaria.

Aquello, dicen los que lo vivieron y que ahora frisan más de 66 años, fue espantoso.

Hay que leer LA NOCHE DE TLATELOLCO de ELENA PONIATOWSKA para darse una idea de lo que allí ocurrió.

Poniatowska recopiló una serie de testimonios que recogen el pensamiento y sentimiento de personas a favor y contra el movimiento estudiantil. 

Los testimonios empezaron a recogerse en octubre y noviembre de 1968 y continuaron hasta 2 años después. 

El libro se publicó en 1971.

MERCEDES OLIVERA, antropóloga, lo resume: 

“Obviamente todo estaba preparado, el gobierno sabía lo que iba hacer. 

Se trataba de impedir cualquier manifestación o brote estudiantil antes y durante las Olimpiadas. 

Las luces de bengala fueron la orden de tirar y se disparó de todas partes y los supuestos francotiradores —y te lo digo, porque los que estuvimos allí y lo vimos podemos decirlo con toda conciencia sin temor a equivocarnos— los francotiradores eran parte de la organización gubernamental”.

Las protestas se hicieron en su momento, con justa razón y reprobando las acciones de aquel gobierno represor.

Pero pasaron los años.

Los protagonistas se hicieron adultos, más tarde se convirtieron en personas de la tercera edad.

Los que ahora toman las calles protestando por lo sucedido aquel 2 de octubre, ni saben, ni se las huelen de qué se trató.

Ellos toman la calle para hace ruido, para buscar que los tomen en cuenta porque, presuntamente, tienen algún interés.

El grito de “¡El dos de octubre no se olvida!”- queda desfasado para los jóvenes que marchan haciendo escándalo porque… aquel episodio ni lo vivieron y si lo hubieran vivido, no aguantan caminando ni tres cuadras porque, sencillamente, las fuerzas ya no les alcanza para eso.

En fin…

Lo que se debiera pedir, con energía pero con orden, es que la represión contra estudiantes, contra el pueblo todo, no ocurra nunca más, por parte del gobierno.

Diego.

MI PECHO  NO ES…

Nada, pescadito…

El jefe LUPE DIAZ MARTINEZ recibe hoy, en el Senado de la República, un reconocimiento a su labor periodística por parte de COMUNICADORES UNIDOS DE MÉXICO.

El evento será a las dos de la tarde y desde aquí le enviamos al JEFE LUPE DIAZ un fuerte y sincero abrazo de felicitación.

Ayer anduvo por Tamaulipas, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Dio mensajes en Victoria, Mante y Tampico.

Pocos, pocos son los que lo siguen, en verdad.

Pero, MORENA, su partido, sigue recibiendo el subsidio del gobierno a través del INE.

No, por si.

 

62 ANIVERSARIO DEL VOTO DE LA MUJER

El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se suma al festejo nacional sobre la conmemoración del 62 aniversario de la constitución del voto de la mujer en México y, programó para el sábado 10 de Octubre, paneles de conferencias sobre temas de actualidad y encuentros entre mujeres priistas, de todos los municipios de Tamaulipas. 

Susana Hernández Flores, Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, informó lo anterior e indicó que el evento será a las 12 del día, en las instalaciones del Polyforum en Ciudad Victoria. 

“Invitamos a todas las damas para que participen en las actividades sobre el voto del ONMPRI y también para conocer aspectos importantes sobre la nueva reforma electoral y su equidad de género”, señaló. 

Valoró la organización del encuentro de las mujeres para conmemorar el 62 aniversario del voto de la mujer y ponderó también, el papel que juegan frente a una sociedad cambiante dado a que representan el 53 por ciento del padrón electoral en Tamaulipas. 

La señora Hernández Flores destacó que está previsto asista el presidente del CDE Rafael González Benavides, la Secretaria General diputada Aida Zulema Flores Peña y mujeres de los organismos municipales, de los sectores y movimientos del PRI, respectivamente.

 

EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL TAMAULIPAS…

“Agradecemos mucho la invitación para venir al último estado de México que nos faltaba recorrer en estos 20 años juntos. Espero que les guste”, expresó Diego Tuñón, tecladista de Babasónicos, durante su visita a esta capital por el Festival Internacional Tamaulipas (FIT) 2015. Las acciones que lleva a cabo el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) en torno a la máxima fiesta de la cultura continúan por los 43 municipios del estado.

El grupo argentino, Babasónicos, visitó por primera vez Tamaulipas durante el 28 y 29 de septiembre, presentándose en Tampico y Ciudad Victoria. El FIT 2015 es la plataforma para el encuentro con las expresiones provenientes de diversas latitudes, “es una gran oportunidad que la cultura, en este caso, de diferentes países lleguen a la plaza principal y se distribuyan como si fuera normal”, comentaron los integrantes del grupo de rock.

Se movió todo el tejemaneje de mi correo electrónico y, la verdad, no le entiendo ni jota.

Si acaso puedo enviar estos pergeños, una disculpa, porfa.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro