Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de junio, 2010
Periodistas del sur del Estado que traen pisa por ver la renovación de autoridades le preguntaron a Rodolfo Torre Cantú los nombres de sus compañeros de partido que serán llamados a integrar el nuevo Gabinete gubernamental. El candidato no se espantó por la impertinencia e inclusive la usó como tema en su mensaje pronunciado en el Casino Tampiqueño frente a comunicadores, al puntualizar que no son tiempos de pensar en el futuro equipo de trabajo. Agregó Torre Cantú que tendrá tiempo suficiente después de consumada la elección y la calificación (son ¡seis meses!) para reflexionar sobre los mejores hombres y mujeres que compartirán con el próximo Gobernador la responsabilidad de dirigir los destinos de Tamaulipas. Naturalmente que Rodolfo tiene en mente a prospectos para incorporarlos al gobierno (la prensa victorense cita a dos, Donato Saldívar Rodríguez para Salud y el Rocket Valdez para Deportes) pero se guarda los nombres porque sus habilidades, destrezas y aptitudes están en proceso de prueba con motivo de la campaña. Existen colaboradores del candidato a Gobernador que parecen tener garantizado un acceso automático al círculo de la nueva Familia Feliz, pero los resultados de sus desempeños en la campaña dirán la última palabra. Allí figuran los nombres de Manuel Muñoz Cano, Enrique Blackmore Smer, Edgar Melhem Salinas, Paco Herrera, Herminio Garza Palacios, Pepe Azpeitia, José Luis Castillo, José Manuel Flores Montemayor, Gabriel de la Garza Garza, Américo Villarreal Anaya, Fernando Pérez Chapa, Angel Vázquez. Otras figuras que ocuparán espacios relevantes son Oscar Luebbert Gutiérrez, Erick Silva Santos, Ramón Garza Barrios, Oscar Pérez Inguanzo, Enrique Cárdenas del Avellano. Por cierto, el analista y disidente político tricolor Mauricio Cerda Galán opina que el equipo de Rodolfo tiene el reto formidable de exprimir la sesera para urdir con creatividad y talento una estrategia que atenúe el impacto del brutal distractor que es el mundial de fútbol. Agrega Mauricio que los juegos deportivos acaparan el tiempo y la atención de los tamaulipecos dejando en un segundo plano los mensajes electorales de los candidatos en campaña, lo que seguramente disminuirá la intensidad de la competencia política. Llamó el licenciado Cerda Galán la atención sobre la importancia de que el Gobernador electo tenga el sustento de más del 50 por ciento de los votos del padrón registrado, para que lo legitime una amplia base social. Si la gubernatura se resuelve en las urnas con una pobre concurrencia ciudadana, será un mandatario débil, precario, marcado por el abstencionismo “La falta de legitimidad daña a la democracia” sentenció Mauricio. Rodolfo Torre visitó ayer Matamoros, se puso la verde (¿así se dice?) y celebró con un gritó de emoción junto con Alfonso Sánchez Garza el único gol de la selección mexicana, viendo por televisión el juego. Alfonso se reunió recientemente con los miembros de la Asociación de Periodistas de Matamoros que comanda Norberto Calvario Razo para exponer su proyecto de gobierno y les presumió que su campaña ha tenido una respuesta ciudadana muy satisfactoria. Otro tema político futurista además del inminente Gabinete es el encarcelamiento en San Luis Potosí de ex funcionarios estatales que incurrieron en actos de corrupción y que creyeron que les funcionaría un blindaje de impunidad. El ex tesorero estatal potosino y el ex oficial mayor (aquí se le llama Secretario de Administración) cambiaron pesos por libertad porque no les alcanzó el beneficio del acuerdo que protege al ex Gobernador según el cual facilitó el triunfo del PRI siendo él del PAN. Siempre habrá chivos expiatorios, como lo veremos más adelante en nuestro Estado. Por su parte, los diputados locales rechazaron el jueves una propuesta de punto de acuerdo de la bancada del PAN que buscaba acuartelar a las policías municipales el domingo 4 de julio. Los diputados José Elías Leal y Guadalupe González Galván desestimaron las predicciones de sus colegas panistas de que las policías uniformadas se utilizarían para el acarreo de votantes o para obstaculizar a militantes de la oposición. En todo caso, dijeron, existen las instancias para denunciar las prácticas prohibidas por la ley electoral, concretamente, la fiscalía especializada para delitos electorales, FEPADE, de la PGR. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez coincidió en el rechazo a la pretensión panista puesto que la policía municipal no puede ni debe dejar sin vigilancia las calles de la ciudad. Agregó el jefe de la Comuna que la policía queda supeditada ese día al mandato de las autoridades electorales, para que ellas dispongan de las patrullas y los agentes en los lugares que se hagan necesario según su decisión. Insistió Luebbert Gutiérrez en la responsabilidad indeclinable del Ayuntamiento de garantizar la seguridad pública y anunció que el patrullaje se ejercerá de manera ordinaria y normal el domingo 4 de julio. Retomamos el tema de Tampico para agregar que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo rindió un testimonio de reconocimiento a los periodistas por considerar que son el puente de comunicación más importante que tienen los servidores públicos con la sociedad. El gobierno municipal jaibo ofreció una comida a los representantes de los medios y en su mensaje elogió el trabajo que desempeñan y que es coadyuvante del servicio público en beneficio de la sociedad. Pérez Inguanzo hizo un exhorto a los periodistas para seguir construyendo juntos, Ayuntamiento y prensa, un Tampico más unido y más próspero. En Reynosa, el candidato a presidente municipal Everardo Villarreal Salinas contrató los servicios profesionales del notario público José Guillermo García Adame para que diera fé de la firma de compromisos con colonos y ejidatarios, por separado. El joven candidato priísta realiza previamente reuniones con los ciudadanos para identificar las obras prioritarias por colonia, barrio o ejido, antes de elaborar el documento donde estampa su firma para adquirir el compromiso de emprenderlas cuando despache en el palacio municipal a partir de enero del 2011. En la plataforma de trabajo el candidato tricolor figuran en primer término la promoción de la inversión y el empleo, mantener el nivel de competitividad, obras y servicios públicos, seguridad y más plazas y puentes peatonales. En tanto que en Río Bravo, el Instituto Tamaulipeco de la Juventud, ITJUVE, se está apoyando en el gobierno municipal de Roberto Benet Ramos para difundir la convocatoria a participar en el Premio Estatal de la Juventud 2010 en sus diferentes categorías, con un premio de 40 mil pesos. Carlos Reyna Arellano, representante del ITJUVE en Río Bravo, informó que son ocho categorías tales como actividades académicas, productivas, artísticas, méritos cívicos, labor social, protección al ambiente, discapacidad e integración así como juventud rural. Pueden inscribirse jóvenes entre 12 y 29 años en las oficinas locales, individualmente o en grupo. El 16 de julio vence el plazo. Agradeció el funcionario el apoyo que ha obtenido del Ayuntamiento de Río Bravo para la realización de todas las actividades del ITJUVE y de su director estatal Ambrosio Ramírez Picasso. A propósito de premios, Nuevo Laredo recibió uno de carácter internacional, “Escoba de Plata”, otorgado en España por la Asociación Técnica para la gestión de residuos y medio ambiente, y entregado en la Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, en Madrid. El alcalde Ramón Garza Barrios recibió el trofeo en reconocimiento al Programa Integral de Limpieza a través del cual se remozan arroyos y canales, se hace la descacharrización, acopio temporal de residuos peligrosos, se hizo el relleno sanitario y el saneamiento de llantas en desuso. En la misma ceremonia se entregó “La escoba de platino” al gobierno de la ciudad de Laredo Cantabria, España. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com