Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de junio, 2010
Rodolfo Torre Cantú lució en Tampico, Madero y Altamira una cara de ganador que infundió confianza entre los candidatos locales especialmente el jaibo Miguel Manzur Nader pues los indicadores predicen un éxito electoral del mismo tamaño del entusiasmo de la gran familia priísta porteña. El candidato a Gobernador fue informado en el sur del Estado de los resultados de las evaluaciones practicadas por expertos, internos y externos, acerca de las preferencias ciudadanas respecto de los candidatos que disputan alcaldías y diputaciones locales. --“Vamos muy bien y esto ya nada lo detiene” fue el resumen del informe, si bien se hizo notar que la candidata postulada por el PAN, diputada local del PRI con licencia Magdalena Peraza Guerra, usa en su campaña a algunos militantes del tricolor porque les cobra favores que otorgó cuando trabajaba en instancias de gobierno, concretamente la jefatura municipal de desarrollo social. El delegado del PRI Mario Arizpe Martínez hasta acepta cruzar apuestas de que sus candidatos tendrán triunfos arrolladores el domingo 4 de julio, convencido de que no hay manera de revertir la tendencia que favorece a Miguel Manzur Nader y a sus dos compañeros de fórmula. Rodolfo hizo una visita de dos días a Tampico y Altamira para tener diálogos con grupos ciudadanos que le expresaron su apoyo para que emprenda desde Ciudad Victoria una gestión sexenal que resuelva muchas de las carencias de Tamaulipas. Manzur Nader exhibió la formidable fuerza ciudadana que sustenta su proyecto político en la que están incrustados todos los ex alcaldes, ex diputados locales así como personajes de la vida social y de la actividad económica. Justamente la tarde-noche del martes ocurrió en un salón del hotel jaibo Camino Real un foro sobre infraestructura para la competitividad, donde empresarios y expertos le pidieron a Torre Cantú y a los candidatos locales acciones concretas que detonen el crecimiento económico. Eduardo Vela Ruiz fue uno de los ponentes. Acaba de recibir de manos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa un premio nacional por ser el empresario del año en el ramo turístico, por la inauguración de su hotel Grand Velas All Suites & spa Resort en la Riviera Maya, con una inversión de tres mil quinientos millones de pesos. Con un tono crítico que hizo añicos el discurso oficial de que todo está muy bien, Eduardo Vela Ruiz reveló que Tampico no es una ciudad turística pese a que cuenta con todos los recursos naturales para ello. (Aclaró el expositor que cuando dice Tampico se refiere a la zona metropolitana que incluye a Ciudad Madero y Altamira). Se quejó de que Tampico desperdicia una zona de influencia de 9 millones de clientes potenciales, que aumenta a 30 millones de personas si se agrega el Distrito Federal, pues son posibles consumidores de servicios y productos de la región; el problema es la falta de infraestructura, especialmente enlaces carreteros. --“Tampico es un paraíso desaprovechado, cuenta con mar, ríos, lagunas, pesca deportiva y muchos atractivos más que son la envidia de otras ciudades pero aquí no ha habido voluntad para hacer las cosas, nos rendimos hace mucho tiempo”, se dolió Vela. Pidió que el nuevo gobierno del Estado le apueste a la creación de infraestructura y a resolver problemas que escapan al manejo del gobierno municipal, como la existencia de mercados que son una vergüenza, “los más sucios y feos del mundo” así como la proliferación de cantinas y giros negros en la playa Miramar. Agregó que la iniciativa privada tiene dispuestos abundantes capitales para hacer crecer a Tampico pero necesita que el gobierno del Estado consiga modernizar la red carretera regional que es obsoleta y llena de baches y que desalienta la llegada de turistas, especialmente de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, el Distrito Federal, el Estado de México. Vela mencionó de pasada al aeropuerto de Tampico omitiendo que sea necesaria su reubicación como dando por hecho que tiene todavía una larga vida útil. Rodolfo Torre cerró el foro y se congratuló de este amplio ejercicio democrático y de diálogo, agradeció las ponencias presentadas (sólo citó a Eduardo Vela por su nombre) y coincidió con ellos en la necesidad de hacer realmente de Tamaulipas una tierra de oportunidades. Hoy jueves, el candidato a a Gobernador encabezará otro foro de expresión ciudadana, en Tula, a las cinco de la tarde en el salón San Antonio, pero antes visitará Palmillas, Miquihuana y Bustamante. El tema será desarrollo social, la pobreza. El martes 22 habrá un nuevo foro, en Reynosa, coordinado por la senadora Amira Gómez Tueme, que versará sobre ciudades funcionales. El invitado de honor de Torre es el coordinador de los senadores priístas y también favorito presidencial, Manlio Fabio Beltrones. La cita es a las 12:00 horas en el Holiday Inn. El 24 de junio cierra el ciclo de foros en Gómez Farías con el tema de la sustentabilidad. Baltazar Hinojosa Ochoa ya no atiende la organización de estos eventos pero dejó como encargado a su equipo que encabeza Jesús Collado Martínez y su amigo Antonio Huerta Ramos. Mientras tanto, el ingeniero Erick Silva Santos parece no darse cuenta que se agota el tiempo de su gestión edilicia en Matamoros pues continúa trabajando como si fuera el primer día, ahora en una reunión con funcionarios y empresarios del valle de Texas. Asistió el alcalde de Matamoros a una reunión celebrada en San Benito, Texas, con la presencia del juez del condado de Cameron Carlos Cascos, Mayores de la región, funcionarios y empresarios de ambos lados de la frontera. Se discutieron asuntos de la infraestructura estratégica para el desarrollo económico binacional donde Silva Santos resaltó la importancia de la reubicación del puente ferroviario internacional, lo que implica en México la construcción de uno nuevo en un lapso de cien años. Otras obras contenidas en el Paquete Tamaulipas fueron mencionadas como soporte para futuras inversiones foráneas, especialmente en materia de infraestructura vial y portuaria, así como la nueva cultura laboral y la certeza jurídica y el clima de seguridad. --“Tengan confianza en Matamoros” pidió el alcalde Erick en tanto que el juez Cascos dijo visitar frecuentemente esa ciudad tamaulipeca y nunca haber tenido motivos de queja. Retomamos temas políticos para compartirle al lector la confidencia de un amigo cercano al PRI sobre los municipios donde advierten signos de derrota electoral aunque no figura ninguno de los grandes. De acuerdo a esta filtración, Xicoténcatl y González están condenados a ser gobernados por la oposición e igual suerte correrían Antiguo y Nuevo Morelos. La misma información indica que ya dejaron atrás a sus competidores los candidatos de Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando, que aparecían en la lista de municipios de alto riesgo. Tampico, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, representan para el PRI garantía de éxito político pues los respectivos candidatos dejaron atrás a sus competidores desde el arrancadero, según la misma fuente. En tanto que en Ciudad Victoria, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro dio cuenta de una propuesta que presentará para su aprobación al Cabildo a efecto de promover ante la Secretaría de Hacienda un apoyo del Fondo de Pavimentación de Municipios. Se trata de un programa creado por la cámara de diputados con el respaldo de dos mil ochenta y cinco millones de pesos, a instancias de la Federación Nacional de Municipios de México, FENAMM, para resolver necesidades de pavimentación. Díez Gutiérrez Navarro asistió en Saltillo, Coahuila, a una reunión convocada por la FENAMM donde se dieron a conocer las reglas de operación de este programa, con la asistencia de más de 80 alcaldes y del Gobernador Humberto Moreira Valdez. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com