Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de abril, 2016
Al afirmar que la Justicia no se agota en el ámbito penal, la Presidenta de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo Federal, diputada (por el PRI) Mercedes del Carmen Guillén Vicente, dijo que Tamaulipas podría ser pionero de una nueva figura fiscal que amplíe sus recursos de revisión hasta la cobertura de la Justicia Familiar 'donde tomemos acciones que nos permitan sanar lo mas lastimado que tenemos que es el tejido social'.
Durante su estancia en Reynosa, donde participó en el Primer Foro Temático promovido por el candidato del PRI-PVEM-PANAL, Baltsar Hinojosa Ochoa, para el rubro de Seguridad, la legisladora tampiqueña recordó que los indicadores en materia de conflictos jurídicos que enfrenta nuestra sociedad reportan que solo 13 por ciento de ellos son penales y el resto tiene que ver con la familia y tienen que ver con Adopciones, Sucesiones... Divorcios y muchos aspectos mas que se producen en ese entorno y donde también prevalece la impunidad.
"La Justicia que no se da en el seno de la familia nos va llevando a la escalada de otros conflictos que no quisieramos llegar y que derivan en lo penal; no debemos permitir mas impunidad en esa asignatura para aspirar a vivir en paz", indicó.
Guillén Vicente, ex Secretaria General de Gobierno del Estado y ex Procuradora de Justicia, agregó que en esta tarea también es preponderante la participación ciudadana y propuso la creación de un Módulo de Atencion Temprana que guíe a la población a donde conducirse cuando tiene que enfrentar un conflicto.
Se pronunció en favor de un mayor impulso a la mediacion y a los medios alternativos de solucion de conflictos como algo vital en proximo sexenio
Dijo estar convencida que Baltasar Hinojosa Ochoa será el mejor gobernador de Tamaulipas de los ultimos tiempos y exhortó a no tener miedo a las nuevas formas conformadas para la aplicación de la Justicias; 'Tamaulipas dería pionero en nueva figura fiscal que vaya mas alla dle conflicto penal y que nos permita pacificar a la sociedad y a la familia'.
Estas acciones e ampliarían en las escuelas, en la comunidad y en la familias y nos permitira sanar lo que ahorita tenemos tan lastimado que es el tejido social y abrir el camino para crear una Unidad de Investigacion para abatir la impunidad
"Tamaulipas, claro que puede nos sobra talento e imaginacion", subrayó.