Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de julio, 2010
·Nada ofreció Rodolfo a Magda Peraza. ·Hay ‘línea’ para esclarecer la masacre. ·Corrige SHCP; siempre sí habrá recursos. ·‘Pelota’ con pluris está en el Tribunal. ·Maneja IETAM proceso ‘con las patas’. El chileno PABLO HIRIART es un periodista que en este espacio no es santo para devoción. Es director-propietario de ‘La Razón’, periódico que se edita en el DF. Y este lunes, intitulándolo “Un juego muy caro”, da una visión sobre lo ocurrido el superdomingo, con los comicios en doce entidades. Vale la pena leerlo. Va: “Aquí no hay política. Se juega a la política, pero sin ideas. Como dice la novelista española EMMA RIVAROLA, cuando la política se basa en el marketing y no en la ideología, la gente la consume cual producto desechable. Por eso en una elección puede arrasar un partido y en la siguiente irse a pique. No es por un asunto de ideas, sino de marketing. Hace un año el PRI ganó todos los distritos de Puebla, y doce meses después su estrafalario y diminuto candidato a gobernador fue noqueado por los votantes. En las recientes elecciones no vimos lucha de ideas. No hubo competencia ideológica. Por eso tenemos candidatos que toda su vida militaron en un partido y se cambiaron a otro, que era su adversario, su polo opuesto. Y ganan. López Obrador ya anunció su candidatura presidencial y no presenta más razones que 'volver a ganarle a la mafia'. El PAN lleva diez años en el gobierno federal y no se ha visto que pueda realizar un proyecto. Se alía con el partido que en teoría está en las antípodas de su doctrina, el PRD, para ganarle al PRI con candidatos nacidos y criados en el PRI y que no conocen una línea del proyecto de la patria ordenada y generosa. El PRI dice que va en caballo de hacienda para ganar la presidencia en el 2012, pero hasta ahora no ha dado una sola razón que justifique su regreso a Los Pinos. Van adelante en las encuestas porque la marca PRI es para nosotros tan conocida como la Coca Cola. Y además tiene un buen candidato —es decir, un buen producto— para ofrecer a los votantes —es decir, a los consumidores. Esto que llaman política y que no lo es, nos cuesta 13 mil millones de pesos anuales. Va a los partidos para que adornen su imagen y al IFE para que dirima cuál producto vendió mejor”. A’i se la dejamos. CHISMOGRAFIA: Apenas ayer cuestionábamos sobre la impunidad a donde podría ir a dar la masacre del 28 de junio en esta capital y el generalmente bien informado ROBERTO ROCK, en ‘El Universal’ da a conocer datos que estremecerían a cualquiera. Por cierto, como el humor es lo último que un mexicano pierde en medio de las tragedias, no faltan quienes proponen la contratación del molusco pitoniso que se hizo famoso en el mundial futbolero para que, ahora que DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS cumple dos meses ‘desaparecido’ (FELIPE DE JESUS dixit), nos diga si el ex candidato presidencial sigue vivo, fumando sus habanos o si no hubo acuerdo con los 50 millones de dólares que pedían por su liberación y ya ‘chupó faros’. Mientras, de la capital del país recomiendan darle una revisada a un seguro que el gobierno federal, vía la Comisión Nacional del Agua, dejó de contratar y que habría servido para enfrentar desastres como los que en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se están padeciendo a causa del huracán ‘Alex’. Por lo pronto, ya salió el secretario de Hacienda, ERNESTO CORDERO, a intentar lavarle la cara a su jefazo FELIPE DE JESUS, luego de aquello de que habrá apoyo a los damnificados ‘hasta el límite’. El presunto ‘delfín’ presidencial de Los Pinos dejó claro que lana habrá (‘hay recursos suficientes’, fue su frase), conforme se vayan conociendo los alcances de los destrozos. Aunque estará por verse si el ‘gobierno’ federal actúa de acuerdo a los reclamos ciudadanos. Porque, conviene recordar que en la zona de San Fernando aún siguen esperando lo que les prometieron cuando un huracán los atacó, hace cuatro o cinco años. Hagamos un paréntesis para avisar que mañana miércoles es el cumpleaños de un buen amigo como lo es el ex regidor HUGO RESENDEZ SILVA, actual funcionario en la Secretaría General con HUGO ANDRES ARAUJO. A propósito, no se ha comentado que AURELIO UVALLE, diputado electo en Nuevo Laredo, es cuñado del sustituto de ANTONIO MARTINEZ TORRES en el segundo cargo gubernamental. En otro orden de ideas, conviene recordar el ‘récord’ de FELIPE DE JESUS como ‘jefe de campaña’ del PAN en procesos electorales. En ese sentido, sumar a Tlaxcala y Aguascalientes, perdidas en el pasado superdomingo, las gubernaturas de San Luis y Querétaro, el año pasado. Cambiando de tema, amable lector sugiere que el año próximo se podría dar ahora una alianza ‘entre primos- hermanos’, con el PRI y PRD enfrentando al PAN en Michoacán. Devendría en una manera de que los tricolores "devuelvan la copa" al PAN por lo ocurrido el superdomingo pasado. Pero, además, la super revancha a un FELIPE DE JESUS, para quien los tratos son para utilizarse como papel sanitario. El PRD, por supuesto, a seguir haciendo el papel de 'tonto útil'. Por otro lado y revisando las secuelas del superdomingo, puede decirse que el voto nulo, voto en blanco o abstencionismo sí dejaron una clara lección de parte del electorado para los partidos políticos. Y es que, con poca participación ciudadana, los partidos del chiquitiaje se quedan sin curules en los Congresos y, lo que más duele a los dueños de esas franquicias electoreras, que les reducen sus participaciones oficiales. Cambiando de tema, el 20 de agosto es el plazo límite que tiene el Tribunal Estatal Electoral para dirimir la papa caliente que el IEETAM le envió, en materia de diputaciones plurinominales, derivadas de la votación tamaulipeca, el 4 de julio. Ya sabe usted, el Congreso tiene dos clases de diputados: los que ganan su curul en las urnas, con el voto directo de la ciudadanía y los ‘de chiripa’, cuyos lugares se reparten en la medida en que los partidos que los hayan enlistado tengan mayor cantidad de votos en la suma de todos los distritos. En ese sentido, serían 22 de ‘mayoría relativa’ y 14 plurinominales. En el caso del IETAM y su ‘trabajo’ de compilación de votos y evaluación del proceso electoral, se dan muchas inconsistencias que dan lugar a protestas de los partidos opositores al PRI-gobierno. Es el caso de Reynosa. Para efectos locales, el comité electoral ya determinó que EVERARDO VILLARREAL SALINAS fue el candidato a alcalde que triunfó y que ya son diputados electos AMELIA VITALES, REYNALDO GARZA ELIZONDO, CARLOS SOLIS y VICTOR GARCIA JIMENEZ. Sin embargo, resulta que, para asuntos del IETAM, no ha entregado el acta del cómputo final. Asumen que con publicar los resultados en estrados es más que suficiente y es día y hora que no entregan el acta a los representantes de los partidos. Como nos la sabemos, en el consejo local adujeron no contar con los formatos de las actas y después de que los tuvieron los llenaron y se dedicaron a recolectar las firmas de los que intervinieron en la sesión. Algo, pero por supuesto, totalmente fuera de la ley. Digo, porque se debe sumar que los integrantes de los órganos electorales en su mayoría son funcionarios públicos (empleados del municipio, de la SEP o de Comapa, entre otras dependencias). Aún así, debieron de cubrir todos los requisitos que marca la ley. Digo, porque si ya hay ganadores y nadie les objeta el triunfo, ¿qué necesidad de provocar que algún partido se inconforme? Finalmente, un sedicente ‘muy allegado’ a la maestra MAGDALENA PERAZA ‘explica’ por qué el PRI perdió en Tampico el 4 de julio y, lejos de responsabilizar a la dirigencia tricolor a cargo de RICARDO GAMUNDI o a su candidato MIGUEL MANZUR, señala al malogrado candidato gubernamental, RODOLFO TORRE. ‘Nunca ofreció nada concreto a la maestra’, asesta. Y agrega que, a lo más que llegó RODOLFO fue a decirle a MAGDALENA ‘te va a ir muy bien en el próximo gobierno’. La maestra PERAZA esperaba pregunta para contestar: “Una Subsecretaría en Educación”. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que el tamaulipeco CARLOS FLORES RICO está entre los priístas que traicionaron a su partido el pasado superdomingo? De acuerdo con el periodista UBALDO DIAZ, la candidata de la alianza ‘anti natura’ por la gubernatura de Hidalgo, XOCHITL GALVEZ, aseguró que FLORES RICO le ofreció sus servicios como mediador para ‘controlarle’ a la prensa local (de aquel estado) y ‘nacional’. Eso podría hacerlo cualquier operador que le entienda a esos menesteres. Pero, con FLORES RICO se trata nada menos que del dirigente nacional del Movimiento Territorial, apéndice del PRI. Como corolario, apuntar que el PRI batalló para ganar en Hidalgo. Sale… y vale.