Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2010
El clero de la Iglesia Católica en México lanza críticas derivadas de sus pensamientos 'ultra conservadores' pero se olvida de sus 'tracalerías' que hizo en el pasado, aseguró el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tamaulipas, Jorge Sosa Pohl.
Esto, luego de las críticas que lanzara el cardenal de Guadalajara, Jalisco, Juan Sandoval Iñíguez, en contra de la legalización de las uniones homosexuales en el Distrito Federal, así como la posibilidad de que parejas gay puedan adoptar en la capital del país.
El alto mando del clero incluso invitó a los mexicanos a no votar por el PRD, por considerarlo un partido fascista que atenta contra la familia y busca quebrantar a la sociedad del país.
Al respecto y en rueda de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal del sol azteca, aseveró que “no es nuevo para nosotros que el clero, que no la iglesia, porque a esa la hacemos todos los laicos, se lance en contra de ideas y normatividades que velan por los derechos de todas las personas, incluidas las que pertenecen a grupos vulnerables, como los homosexuales”:
Sosa Pohl abundó que las limosinas, ranchos, propiedades así como lujos que se dan algunos altos manos de la Iglesia Católica en el país, no provienen de la humildad, buena fe y espíritu de servicio de los obispos, arzobispos y cardenales, sino más bien de su relación con los gobernantes mexicanos e incluso con otros intereses oscuros.
“En lo particular no apoyo la adopción de las parejas gay, más sin embargo es una decisión que ya tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la máxima autoridad en términos judiciales, por lo que se debe respetar esta determinación, ya que vivimos en un país que se rige por un estado de derecho, no por valores espirituales que profesa una determinada religión”.