Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Cultura envuelta en basura

Alberto Guerra Salazar

18 de agosto, 2010

Ahora si es cierto que Reynosa echó la casa por la ventana para celebrar con rumbosa fiesta la inauguración del Parque Cultural pues se quedó sin dinero para pagar la recolección de basura.

No es ninguna exageración afirmar que la gente de Reynosa tiene ahora un centro cultural de primer mundo aunque la recolección de basura vuelva a hacerse con carretones tirados por caballos; ni en Biafra.

La empresa PASA publicó en la prensa fronteriza el anuncio de que reducirá a la mitad la prestación del servicio concesionado por gobierno municipal de Reynosa, de recolectar los desechos sólidos, debido a que el tesorero Raúl Jiménez Cárdenas suspendió pagos mensuales.

Queda también cancelado el programa de descacharrización, por el mismo motivo. El desplegado periodística revela que el Ayuntamiento de Reynosa no le ha pagado a PASA una mensualidad del año 2007 (deuda de Francisco García Cabeza de Vaca), otra mensualidad del 2009 y tres de este año.

Pero el martes tuvo Reynosa y su gobierno municipal un orgullo equiparable al del padre de familia que empeña hasta la camisa para tener fiesta de XV años: inauguró un Parque Cultural que tardó 20 años en hacerse realidad.

El Gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González tuvieron a su cargo cortar el simbólico listón junto con el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y la licenciada María Esther Camargo, el empresario Ramiro Garza Cantú y otros invitados.

Se hizo un gasto de 460 millones de pesos y el majestuoso edificio que muchos ya bautizaron como El Sarape por los colores de sus paredes, característicos de la prenda típica de Saltillo, domina un montículo de una superficie de 36 hectáreas donadas por el empresario Garza Cantú.

Reynosa semejaba un pueblo grande pese a ser una metrópoli, por la ausencia de una auténtica casa del arte digna de su pujanza económica. Ahora tiene un parque cultural aunque con el pequeño inconveniente de los montones de basura.

El Ayuntamiento que encabeza Luebbert Gutiérrez ya ha hecho como otros muchos recortes del gasto superfluo, reducción de sueldos y compensaciones, cero viáticos y partida discrecional. Y sin embargo están en bancarrota.

Alegan los munícipes empobrecidos que la federación los ha reducido al triste papel de pordioseros por el rasuramiento de las participaciones fiscales que según dicen entre pucheros, los dejó sin dinero suficiente ni para pagar la nómina, caso Diez Gutiérrez.

Sin embargo, voceros presidenciales replican diciendo a grandes voces que nunca como ahora se han canalizado tan cuantiosos recursos a los Estados y a los municipios, derivados de los repetidos “gasolinazos” y los excedentes petroleros.

Eso, para no hablar que los ingresos de la tenencia vehícular van directos a las tesorerías estatales.

Entonces, ¿dónde quedó el dinero?.

Lo cierto es que los alcaldes salientes no tienen dinero ni para pagar la nómina (Ciudad Victoria) ni para mantener vigentes los servicios públicos (Reynosa), en tanto que otros (Altamiran) quieren hasta jugar en la bolsa para liquidar pasivos y no heredar deudas.

Es una situación muy triste para todos. Los funcionarios actuales, porque no pudieron con el paquete (dígase lo que se diga), los funcionarios electos, porque encontrarán un tiradero y muchas cuentas por pagar. Y los ciudadanos, porque se quedó en promesa la oferta de vivir en ciudades de calidad.

Pero la peor parte rebotará en el nuevo Gobernador pues todos irán a llorar sobre su hombro en demanda de ayuda, así sean participaciones adelantadas, préstamos o dádivas, para tener arranques decorosos.

Lástima Margarito, también las arcas del palacio de gobierno están exangües.

Hablábamos del Parque Cultural Reynosa y de la ceremonia inaugural. Allí estuvieron también la senadora Amira Gómez Tueme y el alcalde electo Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira así como la directora del Parque Leticia Terán de Robinson, su tía.

También en Matamoros hay malas noticias pues ya hay una denuncia formal contra la construcción del relleno sanitario por la presunción de un fraude, debido a que las inundaciones post-huracán arrastran de allí desechos contaminantes hasta ríos y lagunas.

Lo contradictorio consiste en que ese relleno sanitario fue construido en 2005 siendo alcalde de Matamoros Baltazar Hinojosa Ochoa y Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología el ingeniero Salvador Treviño Garza, y hasta mereció un premio nacional.

Hoy, Treviño Garza es titular estatal de la Agencia Ambiental la dependencia encargada de castigar a los infractores del medio ambiente, pero ¿cómo pedirle que actúe en contra de sí mismo?, es evidente el conflicto de intereses.

De Baltazar ni hablar, es diputado federal y hasta dedo chiquito del coordinador general Francisco Rojas Gutiérrez. Luego dicen que el crimen no paga.

Sigamos con las malas noticias. En Tampico, el Gobernador Eugenio Hernández Flores atendió ayer la visita del Secretario de Comunicaciones y Transportes Juan Molinar Horcasitas y un montón de diputados federales, reunidos dizque para programar el gasto en infraestructura para 2011.

El presidente de la comisión legislativa de infraestructura, el alcalde de Altamira con licencia Javier Gil Ortiz, denunció previo al evento que el gobierno federal partidiza el flujo de recursos, incurre en sub-ejercicios y frena el desarrollo de entidades gobernadas por el PRI, caso concreto, Tamaulipas.

Más diplomático, Hernández Flores agradeció la presencia de los funcionarios federales pero no dejó de pedir que se diseñen y operen mecanismos más ágiles y reglas más eficientes para “aterrizar” los recursos federales que impulsen el progreso con infraestructura moderna.

No desperdició Eugenio la oportunidad de darle otro empujón a su proyecto de reubicar el aeropuerto de Tampico, no obstante que Los Pinos no contempla erogaciones durante los dos próximos años en nuevos puertos aéreos.

El alcalde jaibo Oscar Pérez Inguanzo, encantado de la vida por tener en su suelo a tan distinguidos próceres pues se trató de una reunión de carácter nacional que de algún modo hace sonar el nombre de Tampico en momentos en que necesita promoción para jalar turistas.

Pérez Inguanzo está preparando la ceremonia de inauguración del Parque Bicentenario de la laguna del Carpintero, tal vez para finales de mes, con la asistencia de Eugenio y Adriana pero también de funcionarios de PEMEX y SEDESOL federal, que participaron con sendas inversiones.

Despedimos la colaboración con otras malas noticias como la confirmación de la liberación del alcalde de Abasolo que estuvo en manos de misteriosos desaparecedores; el asesinato del alcalde de Santiago, Nuevo León, y la agresión militar a policías rurales en el municipio de Hidalgo.

Ni modo.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro