Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de agosto, 2010
En lo que va del año, el 45 por ciento del total de personas que deben pagar el impuesto predial en Victoria, no han cumplido con dicha obligación fiscal (60 mil 300 de los 134 mil contribuyentes), lo que resulta insuficiente para poder atender las necesidades del Municipio en materia de servicios.
Por este motivo, se han girado poco más de 50 mil notificaciones a mismo número de personas que adeudan el pago de dicha contribución, aseguró Arturo Diez Gutiérrez, alcalde de la capital de Tamaulipas.
Dijo que con el descuento del 80 por ciento de descuento en el predial, el cual aplicará hasta el próximo 17 de septiembre, espera recaudar una cantidad considerable de recursos, a fin de hacerle frente a las necesidades del Ayuntamiento, en los próximos meses, en especial el proceso de entrega recepción.
“Estamos flexibilizando al máximo nuestras acciones para que los victorenses se acerquen a la presidencia y paguen el predial, debemos recordar que este dinero, unas de las principales fuentes de ingreso del gobierno local, es para que se marche de manera adecuada en materia de servicios públicos así como para reparar las calles que tienen baches”, comentó Diez Gutiérrez.
El alcalde capitalino mencionó que aún y cuando no se pretende tener represalias contra las personas que no aprovechen el descuento que se hace en cuanto a impuesto que grava el valor de los predios urbanos y rústicos, si se realizarán embargos, en caso de que un determinado contribuyente, no muestre interés por colaborar con esta acción.
De acuerdo a la Ley de Ingresos del Gobierno Municipal para el 2010, se tienen contemplados 44 millones 950 mil pesos por el concepto del impuesto predial. En el 2009, se tuvo una recaudación de poco más de 40 millones de pesos, con una participación del 60 por ciento de los predios registrados.
En otro tema, Arturo Diez Gutiérrez mencionó que cerca de 200 personas que trabajan por el sistema de contrato en el ayuntamiento capitalino, serán despedidos a finales del presente mes, pero que a la mayoría de estos, se les dará el beneficio de poder entrar al Programa de Empleo Temporal Urbano, (PET), que maneja la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), del Gobierno Federal.
“No queremos ser el municipio que despida a la gente, pero si tenemos que ajustarnos a los tiempos financieros actuales, por lo que a la gente que tengamos que dejar ir, se les reubicará en este programa que tiene la Federación, para limpiar los parques y jardines, el Río San Marcos, así como la descacharrización de lotes baldíos y predios en la ciudad”, puntualizó el edil victorense.