Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Restricción de medicinas atenta contra bolsillo tanto como carestía y alza en gasolinas: PRD

Angel NAKAMURA

26 de agosto, 2010

La entrada en vigor de la obligación de las farmacias para vender medicinas solo con una receta médica representa otro golpe más del Gobierno Federal a la economía de los tamaulipecos y los mexicanos, aseguró el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Mario Sosa Pohl.

Consideró que la ciudadanía tiene un límite en lo que respecta al atentado contra su poder adquisitivo, y que Felipe Calderón Hinojosa está al borde de generar un descontento general entre la población, con sus políticas financieras.

 “Independientemente de que la situación económica está grave desde hace varios años, el Gobierno Federal y sus diferentes dependencias no han entendido que la población va a tener un límite con tanta alza a los productos tanto de la canasta básica, los combustibles, así como a los impuestos”.

Sosa Pohl manifestó que el hecho de que una persona que se enferme, tenga que conseguir una receta médica para poder adquirir medicinas, es un gasto doble o triple para quién padecerá el mal, y generará que las consultas sean un lujo para los ciudadanos.

“La situación está crítica y aquellos funcionarios así como las personas que ganan mucho en nuestro país, no quieren ver ni van a percibir esta aplicación porque ellos no sufren lo que el proletariado vive día a día, no logran entender las necesidades del pueblo”.

Asimismo, el dirigente estatal del PRD manifestó que el tema económico será una bandera política del gobierno Federal de cara a las elecciones presidenciales del 2012, ya que con la proximidad de dichos comicios, la administración de Felipe Calderón buscará enmendar un poco el desastre financiero que tiene convertido a México.

“Yo no considero que haya tal cosa como un debacle en la economía, sino más bien que se sigue privilegiando a los grandes empresarios que continúan evadiendo sumas millonarias de impuesto, mientras que al contribuyente común, la autoridad lo hostiga y castiga si se retrasa en sus pagos”, puntualizó Jorge Sosa Pohl.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro