Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Sedesol: Refuta al PRI; 'grave decir que apoyos tienen tinte electoral'

Angel NAKAMURA

28 de agosto, 2010

La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Tamaulipas, Lucía Irene Alzaga Madaria, descartó que las despensas y apoyos económicos que otorga esta dependencia federal, se entreguen con uso electorero o se dé preferencia a las personas afines al Partido Acción Nacional (PAN).

Aseguró que la prioridad de la SEDESOL es la de poder atender al mayor número de personas que se encuentran en estado de marginación, sin distingos de partidos o preferencias políticas, tal como lo marcan las reglas de dicho organismo federal.

 “De ninguna manera utilizamos los apoyos que se entregan puntualmente por parte la Secretaría de Desarrollo Social en Tamaulipas, con fines de poder generar simpatía y esta se retribuya en votos en las jornadas electorales, es una acusación grave”.

Cabe recordar que el pasado miércoles, el presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la Sexagésima Legislatura Local, Mario Alberto de la Garza Garza, aseveró que ha recibido quejas de los ciudadanos que representa, en el sentido de que la SEDESOL Federal favorece a las familias con simpatía por el partido político que gobierna a nivel federal, el PAN.

Al respecto, Alzaga Madaria mencionó que “no se de donde saca el diputado local del PRI tales aseveraciones, porque a nosotros no llegan ese tipo de inconformidades, y nosotros nos aseguramos de ser muy cautelosos a la hora de ejercer los programas bajo nuestro mando”, confirmó.

La delegada de la SEDESOL federal mencionó que buscará tener una plática con Mario Alberto de la Garza Garza, a fin de conocer las dudas y sugerencias que tenga el diputado local del PRI, “se trata de coadyuvar a reducir el número de pobres y por ende el índice de marginación, lo que menos necesitamos es entrar a un juego de dimes y diretes que en nada solucionan y ayudan a nuestros tamaulipecos que viven en condiciones de pobreza, incluso extrema”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro