Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2010
El último período de sesiones de la Sexagésima Legislatura Local es un tiempo que se debe aprovechar para demostrar por qué los ciudadanos pusieron a los actuales diputados en sus cargos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Felipe Garza Narváez.
Quien coordina la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es mayoría en el Poder Legislativo del Estado, mencionó que más allá de las controversias, las discusiones sin argumentos, la sociedad espera que los representantes populares, puedan aportar herramientas legales que contribuyan a fortalecer a las instituciones, ante los momentos difíciles que se viven.
“La sociedad está muy interesada en lo que estamos haciendo los políticos y tienen toda la razón, hay que repetirlo hasta el cansancio, nosotros estamos en los lugares donde nos puso la sociedad y votaron por nosotros porque hicimos un compromiso, la gente tiene que ver que ese compromiso se esté cumpliendo, no llegamos por decisiones de nada que no sea el mandato del pueblo, hay que demostrar que no se equivocó”.
Felipe Garza Narváez adelantó que dentro de las iniciativas de ley que serán discutidas a la brevedad posible se encuentra la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia que viene desde nivel central, así como las tablas de valores catastrales de los 43 municipios de Tamaulipas.
“Además se viene la aprobación de las cuentas públicas de los órganos públicos y descentralizados de los diferentes entes de la administración así como los ayuntamientos; sin dejar de resaltar la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2011”.
Con respecto a los diputados locales que regresaran a sus curules luego de participar en el pasado proceso electoral de julio, tanto los que ganaron como los que perdieron, Felipe Garza Narváez aseguró que no es una incongruencia que vuelvan a sus puestos como legisladores.
“No creo que esté en mi decir o juzgar las congruencias o incongruencias de mis compañeros, recordemos que la pasada elección fue única o atípica por así decirlo, porque normalmente estábamos acostumbrados a que había un mes entre la fecha de elección y la toma de protesta, ahora fueron casi seis es una decisión muy personal y es un derecho constitucional que toman cada uno de mis compañeros de legislatura, no está en mi establecer si actúan bien o erróneamente”, concluyó.
Cabe mencionar que mañana a las nueve 45 de la mañana, la diputación permanente convocará a una reunión previa para poder dar paso a una sesión solemne de apertura del segundo período del tercer año de la Sexagésima Legislatura Local, misma que deberá concluir sus labores el próximo 15 de diciembre, y dejará una comisión permanente para entregar el poder a los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura Local, el primero de enero del 2011.