Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
 
    
  
  
  
 
    
    5 de septiembre, 2010
En torno a los Informes del Prócer en turno se tejen muchas historias.
En los dorados años del llamado “PRIATO”, se le conocía como EL DIA DEL PRESIDENTE.
Dias antes, los Secretarios de Gobierno -que no de Estado- tenían estrictamente prohibido dar declaración alguna e incluso, aparecer en los medios bajo ningún pretexto.
Se preparaba así el gran escenario con el gran vacío informativo que seria llenado precisamente ese solemne día.
La vieja costumbre era que “El-señor-presidente-“ salía de Palacio Nacional en vehículo descubierto.
El de pie, con la banda presidencial cruzando el pecho, con las manos en alto, saludando a los miles que desde temprana hora se apostaban a los lados de la calle, sonriente, muy sonriente, sintiéndose querido por su amado pueblo.
A los lados de vehículo, corrian los imprescindibles guardaespaldas.
De las alturas, caia el generoso confeti.
Ya en el recinto del Congreso, la ovación atronadora al hacer la entrada, las notas del himno nacional y la larga lectura.
Primero por la radio, luego por la televisión, todo el país escuchaba atento el esperado informe.
Las alegres cifras bailoteaban, las magnas obras desfilaban y los aplausos se multiplicaban.
Cada año debían ser mas las interrupciones por causa de los aplausos que en el informe anterior.
¡Ah que tiempos señor don Simón!!.
Vinieron luego los días de la disidencia dentro del Sistema.
Se fracturó el PRI y muchos de sus prohombres ocuparon curules y escaños.
Y se convirtieron en severos censores del viejo Tlatoani.
Fue así como miguel de la MADRID, Carlos SALINAS y Ernesto ZEDILLO sintieron en la cara el latigazo del reclamo.
Uno de sus conspícuos diputados se paseó por el recinto camaral con orejas de burro.
Luego sería Presidente.
Llegó a tal grado la resquebrajadura del ceremonial que de plano se negó al Presidente el lucimiento y a lo mas que se le permitió fue llegar a la antesala del recinto parlamentario donde entregó su informe.
De aquellos informes se recuerda el de Adolfo RUIZ CORTINES.
A la frontera no llegaba aún la televisión..
De modo que por radio en el terruño se escuchó informar al Presidente del nuevo aeropuerto internacional.
Al dia siguiente el periodista Estanislao THANIS MOLINA, en su periódico semanal EL PICUDO dedicó su nota principal con la cabeza MIENTE USTED SEÑOR PRESIDENTE.
Con soporte fotográfico, el periodista informaba que no había tal aeropuerto.
Nunca lo hubo.
Las gráficas mostraban el terreno donde estaba proyectado construirse.
Platican los de entonces que a horas de circular el periódico, llegó un avión del DF con aquellos famosos agentes de Gobernación y se llevaron a Thanis directamente a Palacio Nacional.
Ya frente al Presidente le mostró las pruebas de que había sido engañado…
Que tal Aeropuerto no existía.
Thanis regresó sano y salvo.
Y se construyó el aeropuerto que, en justicia, debiera llevar su nombre.
No se tienen noticias de qué sucedió con el entonces Secretario de obras públicas.
En uno de los libros que forman LA COSTUMBRE DEL PODER, Luis SPOTA relata con su magistral estilo la jira del presidente Tito Livio GOMEZ DE LARA en un estado costeño y selvático.
Se inauguraría una de las obras magnas de su administración. El tren que rompería la selva, hazaña sin precedente en el continente.
Sonriente, el Gobernador, el Secretario y los demás personajes, invitan al Presidente a abordar el vagón principal.
Sonriente lo aborda y ordena al maquinista emprender la marcha.
La impresionante mole de hierro se adentra en la selva.
Maravillado, el Presidente no oculta la profunda satisfacción..
A los minutos, el Tren se detiene.
La breve ceremonia inaugural, ha concluido.
Se ponen de pie los invitados esperando descienda el Presidente que, eufórico, permanece en su lugar, con la vista fija al frente.
Y ordena al maquinista continuar la marcha…
Con gesto de angustia, el maquinista voltea, busca, espera la señal.
El Gobernador, el Secretario, el Alcalde, los invitados esconden la mirada….
¡Adelante!, insiste don Tito Livio.
El maquinista se limpia el sudor.
El Gobernador y el Secretario cruzan las miradas….
¿Qué sucede?, pregunta, molesto el Presidente……
“Ya no hay mas via, señor Presidente…. Hasta aquí llegamos”, le dice el maquinista.
Lectores de aquellos años platican que este pasaje novelesco fue tomado de la vida real.
E incluso, la fuente habría sido la columna CANDELERO que en Ovaciones escribía el paisano Abraham MOHAMED…
EN TORNO al reciente informe que en familia leyó el licenciado Felipe CALDERON se multiplican los comentarios, los más, adversos.
El mas favorable se redujo a calificarlo como “Realista”, palabra repetida informe tras informe.
Para el opositor Senador Manlio FABIO BELTRONES, presidente de la Cámara de Senadores, (el informe) “no contiene propuestas inmediatas que permitan salir del estancamiento económico o reducir la pobreza, ( por lo que) el formato de glosa para llamar a los secretarios de Estado será por “gabinetes”.
De entre las imprecisiones ( por llamarla de alguna manera) de tal Informe se pone en tela de duda lo relativo al sistema carretero que, según el licenciado Calderón, es superior a todo lo hecho en el sexenio anterior.
Según EL UNIVERSAL, en el periodo 2007-2010 se invirtieron más de 134 mil millones de pesos en infraestructura carretera con recursos públicos. Este monto supera en más de 82% a lo destinado en cuatro años de la anterior administración, según Molinar.
Pero la red nacional de carreteras sólo creció 98 kilómetros en los últimos 365 días en carreteras libres.
Razón por la cual la Secretaria de Hacienda le reclema a Juan MOLINAR HORCASITAS haber gastado apenas el 26% del recurso que se le asignó…
SI el proyecto carretero es la principal prenda que luce el licenciado Calderón……y ya vemos que las cuentas no salen tal cual nos las platicó……¿cómo creerle lo dicho en los otros rubros?
EN FIN…… La muerte del dramaturgo, catedrático, columnista German DEHESA conmovió al mundo intelectual del DF.
No tuvimos la suerte de conocerlo personalmente.
Solo a través de sus muy amenas columnas publicadas en los periódicos del grupo REFORMA.
Pie veterano del diario REFORMA en el DF, ante la negativa de la Unión de Voceadores de venderlo en sus puestos, luego de su programa de Radio, German DEHESA se instalaba en una esquina con unas centenas de ejemplares y la hacía de voceador….con mucho éxito.
La única vez que le tuvimos a unos metros de distancia fue en Monterrey, hace años, en la Feria del Libro.
En uno de los “stands” fue invitado por una editorial a dar una conferencia.
Innecesario decirle que la asistencia superó fácilmente el número de sillas.
Gustaba de hablar fuerte y directo.
Cuando en el intercambio de preguntas y respuestas recordó aquello de “tenemos el gobierno que nos merecemos”, lo negó en forma terminante.
“Yo no me merezco a Ernesto Zedillo, ni a Pedro Aspe, ni a Carlos Salinas….” Por mí, que vayan a ch… a su m……..”!!!.
Lo dijo a todo pulmón y con micrófono en mano.
La fresca expresión inundó el amplio salón de la Feria que por minutos hizo sentir el peso del silencio…..
Luego le vimos formando parte del equipo de comentaristas de LOS CAPITANES que lidera José RAMON FERNANDEZ.
A sus 66 años, Dehesa lucia una notable calvicie y prominentes orejas.
Al dar a conocer la noticia de su deceso en su noticiario, Brozo se preguntó si en el cielo querían a un orejón pelón ¿por qué no se llevaron al otro?.
OTRO notable periodista que recién fue hospitalizado y se encuentra en estado de coma es Fausto FERNANDEZ PONTE…..
Y aquí en casa, sentimos el deceso del profesor Carlos BENAVIDES, un notable deportistas, estrella del beisbol y forjador de campeones.
AN TES DE CERRAR el espacio, comentarle que hoy se conmemora la PROCLAMACION DE LAS LEYES DE REFORMA.
Y cumplen años la Lic. Luz Irena ALZAGA MADARIA, El Master en Derecho Carlos HINOJOSA CANTU, el líder social neolaredense Arnulfo TEJADA LARA, y el líder empresarial del sur Felipe PEARL ZORRILLA.
Es lunitos y esto no da para más.
¿Estamos?