Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

PRI: Hay mucho que festejar por Bicentenario pero sin olvidar futuro

Angel NAKAMURA

16 de septiembre, 2010

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez, aseguró que la conmemoración del Inicio del Movimiento de Independencia de México, es una fecha histórica para celebrar el legado que dejaron las personas que lucharon por un país libre y democrático.

Quién coordina a los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, aseguró que ahora le toca a las personas que están en el poder así como a la ciudadanía, construir el México que se dejará a las próximas generaciones.

“Tenemos que valorar el gran sacrificio que hicieron las mujeres y los hombres de nombre conocido y aun aquellos desconocidos, para poder estar como estamos ahorita, en esta libertad de expresión y convivencia”.

Abundó que “entramos en un momento más de la construcción de un pleno democrático, que toma decisiones en bien de la sociedad, es mucho lo que nos legaron nuestros héroes patrios, y nos toca forzosamente seguir construyendo el México que queremos para las siguientes generaciones, por esta razón, hay mucho que festejar”.

Con respecto a los problemas que atraviesa actualmente la nación, Felipe Garza Narváez opinó “nuestro país es más grande que todas sus calamidades, hay mucha gente que quiere disfrutar de la libertad que nos legaron así como el derecho que tenemos a tener una mejor calidad de vida en todos los sentidos, hay que celebrarlo”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura Local, mencionó que hay que saber sortear los momentos difíciles, construir la unidad, no solamente en los discursos, sino la que se consolida en base al diálogo, el respeto y la propuesta bien intencionada.

“Sobre todo, necesitamos amor, esa es la palabra que tenemos que buscar ahora, ser amorosos con la patria, manifestar nuestra alegría de 200 años de libertad de nuestro país, hemos hecho muchas cosas y faltan infinidad por hacer, en nosotros está el poder seguir construyendo un país más equitativo”, concluyó el diputado local del PRI.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro