Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2010
La historia panista presidencial se repitió en Río Bravo: Juan Diego Guajardo Anzaldúa ganó la elección “haiga sido como haiga sido” lo que está muy bien salvo por el pequeño detalle de que se pisoteó la ley.
El controversial resultado de la elección municipal riobravense exhibe la ignorancia, impericia, mala fe o proclividad a un delito por parte de los miembros del consejo municipal electoral, así como la carencia de profesionalismo de los magistrados electorales tamaulipecos.
Pone también de relieve la deficiente capacitación de los funcionarios de casilla así como la tibieza de los representantes de partidos ante el árbitro electoral.
Es un insulto a la inteligencia de los tamaulipecos que el Caso Río Bravo se resuelva con la simplicidad de anular el triunfo del priísta Roberto García Martínez para entregárselo al panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa y pretender cerrarlo con la expresión de que así no ha pasado nada.
Pues no; todos los elementos de este espinoso asunto hacen suponer que en Río Bravo hubo violaciones al código electoral de Tamaulipas que no pueden esconderse debajo de la alfombra ni mediante un decreto de borrón y cuenta nueva.
Queda claro así mismo que el Instituto Electoral de Tamaulipas dista mucho de cumplir cabalmente con su trabajo a pesar de que se gasta una millonada en organizar los procesos comiciales.
Tan sólo para financiar las campañas, el IETAM dio este año a los partidos políticos 26 millones de pesos en números redondos, más 44 millones para sus actividades ordinarias, haciendo un total de 71,055.064 millones de pesos.
Eso, sin contar con lo que gasta el IETAM en su propio mantenimiento con una estructura burocrática abultada.
Revisaremos a continuación, objetivamente, esta historia y su desenlace:
El Programa de Resultados Electorales Preliminares reveló la madrugada del lunes 5 de julio que el candidato del PAN a presidente municipal Juan Diego Guajardo obtuvo 17,369 votos, contra 14,020 del candidato del PRI Roberto García, una aplastante diferencia de 3,349 votos.
Pero en la sesión posterior de cómputo definitivo del consejo municipal electoral se descubrió que cuando menos 20 paquetes electorales no contaban con el acta de cómputo que debieron levantar los funcionarios de casillas.
Entonces se decidió abrir los paquetes para contar voto por voto e incorporarlos al cómputo previo donde el PREP “cantaba” la mayoría de Juan Diego, con el resultado de que se anularon insólitamente varios miles de votos lo que dio un espectacular revés al desenlace.
El consejo municipal electoral contabilizó 15,990 votos para el PRI y 15,829 para el PAN, una diferencia de apenas 161 votos a favor de Roberto García Martínez, que recibió por consiguiente la constancia de mayoría de votos que lo convertía en alcalde electo.
Por supuesto, el PAN se inconformó contra estos números y pidió al tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas que hiciera prevalecer el cómputo anunciado por el PREP para regresarle el triunfo a su candidato Juan Diego.
Los magistrados electorales de Tamaulipas (María Fidelfa Marcia Guadalupe Pérez Cantú, Emilia Vela González, Andrés Meza Pinson, Claudio Díaz Castaño y Matías Enríquez Salazar) estudiaron el expediente y dictaminaron que hubo suficientes irregularidades que hacían imposible conocer cuál candidato obtuvo la mayoría de votos optando por declarar la nulidad de la elección y ordenando su reposición.
No gustó el fallo ni al PRI ni al PAN pues querían no una segunda vuelta electoral sino la confirmación del triunfo que reclaman para sus respectivos candidatos y pidieron por separado el arbitraje del tribunal electoral del poder judicial de la federación.
La sala regional del TEPJF con residencia en Monterrey no tardó en dictar sentencia pero no contra las irregularidades del proceso electoral riobravense, sino contra la ligereza del fallo del tribunal electoral tamaulipeco, a quien ordenó volver a revisar el caso con exhaustividad y resolver en consecuencia.
Los magistrados electorales tamaulipecos no se anduvieron por las ramas y seguramente irritados por haber sido exhibidos como frívolos en sus argumentaciones jurídicas, armaron una resolución de sólo dos párrafos donde hacen exactamente lo que les ordenan sus colegas federales.
Nótese que los magistrados electorales tamaulipecos no atendieron la orden de “emitir un nuevo fallo en el que de manera exhaustiva resuelva fundada y motivadamente lo que en Derecho corresponda”.
No, los árbitros electorales locales se concretan a hacer lo que les fue ordenado, es decir, darle el triunfo al PAN, pero además se lo restregan a sus colegas federales en su extraordinariamente escueto fallo cuando asientan: “en cumplimiento a lo ordenado” y “acatando las directrices ordenadas por”.
En ninguno de los documentos de los tribunales se habla de investigar la conducta de funcionarios electorales por las irregularidades imputadas, principalmente la apertura indebida de paquetes electorales y la anulación de votos, que suponen conductas atípicas y presuntamente ilegales.
El Instituto Electoral de Tamaulipas mantiene vigente al consejo municipal electoral de Río Bravo, esto es, pagando los sueldos quincenales a sus integrantes, no obstante que están bajo sospecha de mapachismo o de franca incompetencia.
(Cuando decimos que Roberto García Martínez es el candidato del PRI es para no caer en la simulación de que fue postulado por el Partido Verde, coaligado con el tricolor).
Esta historia continuará.
Una buena noticia es que el dos veces alcalde de Tampico Fernando Azcárraga López ya está de regreso en casa luego de un cautiverio de 12 días. No se conocen los detalles de su trágico episodio de violencia pero sus muchos amigos se alegran de que lo superó.
También nos alegra que el colega de Reynosa Juan Gilberto Banda cumplió ayer 60 años de edad. El tiene la culpa de que estemos en las redacciones periodísticas pues en 1969 nos llevó a la primera de ellas, en “El Noreste”. Eramos estudiantes, ambos de 19 años de edad. (Snif).
En el Campus Victoria, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez se puso el casco de ingeniero para supervisar los avances de la construcción de la biblioteca central donde se invierten 206 millones de pesos, incluido el equipamiento.
Chema y el director de construcción y mantenimiento de la UAT Rafael Pichardo constataron que la obra lleva un avance del 30 por ciento y que estará terminada en la segunda mitad de 2011.
Se trata de un edificio inteligente y amigable con el entorno ambiental pues incluye sistemas de ahorro de energía y tratamiento de aguas residuales.
La biblioteca central victorense será un centro educativo complementario que fortalecerá la capacidad académica así como los programas de investigación, expresó el ingeniero Leal Gutiérrez.
También hay intensa actividad formativa en El Colegio de Tamaulipas pues el 21 de septiembre arranca su Diplomado en análisis político y de la gestión pública, que consta de 5 módulos de 72 horas repartidas en 12 semanas.
Mientras tanto, el alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo tiene encima otro motivo de preocupación pues ahora es “Karl” el que amenaza con reciclar el problema de las inundaciones.
Es una tormenta tropical que “pegará” mañana en Tuxpan, Veracruz, y las lluvias pueden llegar hasta Tampico-Madero por lo que ambos gobiernos municipales se declararon en alerta.
La dirección jaiba de protección civil mantiene una constante comunicación con la capitanía del puerto así como con autoridades meteorológicas para conocer la trayectoria y dimensiones del meteoro.
Tampico está apenas superando los estragos de otros fenómenos naturales y ya está en puerta esta otra plaga. Ni modo.
Por cierto, el director nacional del FONDEN Rubén Hofliger, encabezó en Ciudad Victoria una cuarta reunión de evaluación de daños pero llegó con las manos vacías aunque con muchas explicaciones sobre la pobreza de la dependencia.
Explicó el funcionario federal que no estaban preparados para tantos desastres naturales simultáneos en el país y que han tenido que pedirle a la Secretaría de Hacienda que les de recursos adicionales ¡en cuatro ocasiones!.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com