Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Viva la paz

Alberto Guerra Salazar

16 de septiembre, 2010

Pese al miedo imperante, los tamaulipecos salieron a las calles a celebrar los 200 años del inicio de la guerra de independencia aunque en menor medida por las recomendaciones de las mismas autoridades. Fue una fiesta hermosa.

El ingeniero Eugenio Hernández Flores, su esposa Adriana y sus cuatro hijitos estuvieron la noche del miércoles 15 en el balcón del palacio de gobierno para presenciar la multitud reunida en la explanada que luego escucharía la arenga libertaria.

Las medidas de seguridad en Victoria y en el resto de los municipios fueron severas esa noche. Marcos detectores de metales dotados con cámaras video-grabadoras vieron desfilar a los ciudadanos que llegaron a la plaza, en tanto que policías uniformados y de civil observaban cualquier movimiento sospechoso.

El dispositivo masivo surtió efectos disuasivos pues el reporte gubernamental fue de “sin novedad” ya que no se produjeron incidentes violentos deliberados. Fue una jornada “blanca”.

En Matamoros, donde se había anunciado la cancelación de las fiestas patrias con motivo del tiradero que dejó la tormenta tropical “Hermine”, el alcalde Erick Silva Santos rectificó y presidió desde el balcón del palacio municipal la ceremonia de El Grito.

Ayer jueves, el tradicional desfile de Matamoros se sustituyó por una ceremonia cívica conmemorativa de la independencia y de la revolución de cien años después, donde el jefe de la comuna se dejó arrebatar por la pasión municipalista.

Erick Silva Santos pronunció un mensaje que es un implícito reclamo por el abandono que sufren las comunidades locales por la insensibilidad de los funcionarios federales, que se resisten a otorgarles las prerrogativas que les corresponden.

Exigió el alcalde de Matamoros mayor presupuesto y menos burocracia, más obras y menos centralismo, más acciones en beneficio de los que menos tienen.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades militares y civiles de otros niveles gubernamentales, así como con el ingeniero Homero de la Garza Tamez, director general del ITAVU y representante del Gobernador Hernández Flores.

Los municipios necesitan más recursos para enfrentar los rezagos sociales que afectan a los ciudadanos, dijo Erick en un mensaje con obvia dedicatoria especial para Los Pinos.

Se declaró orgulloso como el resto de los tamaulipecos, de la herencia de costumbres y tradiciones que dejaron los héroes que forjaron la independencia para dar patria y libertad. “Nuestro pueblo es emprendedor, dinámico y valiente que aprende de su historia y se nutre de sus aciertos y errores para avanzar”, asentó Erick.

Silva Santos resaltó que Matamoros hace lo suyo, enfrenta sus problemas, sigue de pie y forja su destino de grandeza, pero no dejó de reconocer que México transita por tiempos difíciles, por una época de estancamiento por la falta de acuerdos, por la crisis económica, por la falta de oportunidades para salir adelante, por la ausencia de la promoción de valores.

Con la vehemencia propia de quienes apenas inician una gestión pública, el ingeniero Silva pidió no perder el paso porque los retos del país siguen vigentes, especialmente en fortalecer la economía pública, abatir los rezagos sociales y cerrarle el paso de una vez por todas a la pobreza y a la marginación de millones de mexicanos.

“Estamos comprometidos a construir un mejor país” dijo el alcalde que en tres meses entrega el poder. Le sobra cuerda al ingeniero Erick.

A propósito de Matamoros, uno de sus hijos preclaros, el ídolo del béisbol Felipe “Brazo Fuerte” Leal García, falleció en Saltillo a los 67 años de edad. Fungió durante el sexenio de Manuel Cavazos Lerma como director general del deporte.

En Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos y su esposa Mayra Melhem ofrecieron un espectáculo cívico-patriótico la noche del 15 en el salón social de la CANACO donde se glorificaron los nombres de los héroes de la independencia y de la revolución.

Estudiantes, profesores, padres de familia, políticos, funcionarios y representantes de las fuerzas vivas de Río Bravo rememoraron el Grito de Dolores y rindieron homenaje a los caudillos que ofrendaron sus vidas por un México mejor.

En su mensaje, el alcalde Benet Ramos hizo un reconocimiento al Gobernador Hernández Flores y a su esposa Adriana por sus apoyos que han permitido que Río Bravo crezca a un ritmo vertiginoso.

El puente internacional con Donna, Texas, la construcción del Campus Río Bravo de la UAT y el hospital general, obras que están a punto de concluirse, son el mejor ejemplo de la transformación que ha alentado el matrimonio Hernández-González.

Esto de Río Bravo nos recuerda que el manejo desaseado del proceso electoral parece redundará en la entronización del panista Juan Diego Guajardo como próximo presidente municipal, en enero de 2011.

Este desenlace parecería confirmar la sabiduría del refrán que reza “suerte te de Dios que el saber poco te importe” pues José Gómez Caballero, un religioso metido a político al que todos conocen como El Hermano, seguirá enchufado al presupuesto.

El Hermano probó suerte en la función pública y también le fue muy bien pues ha sido regidor, secretario municipal de desarrollo social, presidente local del PRI. Cuando le negaron la candidatura a alcalde se brincó al PAN aunque no consiguió sino la candidatura a diputado local.

Norma Treviño Guajardo, candidata del PRI (prima de Juan Diego) es diputada local electa. Pero El Hermano no se irá a la banca pues buscará una recompensa rabona, un premio de consolación, una prebenda o canonjía en el siguiente Ayuntamiento.

Sobre el mismo tema, el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss festejó los 71 años de la fundación de este partido con apenas una declaración de prensa donde celebra que ganaron seis municipios, cinco en las urnas el 4 de julio, y uno en la mesa judicial el 14 de septiembre.

No se da cuenta pero Garza de Coss presume con sombrero ajeno pues dijo que su fortaleza son los ciudadanos porque eligen a los mejores candidatos y citó a continuación a Magdalena Peraza Guerra y a Juan Diego Guajardo, sin reparar que provienen del PRI y del PT, respectivamente. Nunca han pertenecido al PAN.

Retomamos el tema del Grito para mencionar que los alcaldes de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, y el de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, parece que se pusieron de acuerdo pues abrieron sus roncos pechos a la misma hora del 15 de septiembre, siete de la tarde-noche.

La ceremonia fronteriza ocurrió en el vestíbulo del Parque Cultural Reynosa donde la vigilancia hizo desplegar a un número de policías igual al número de invitados, al decir de un guasón.

Luebbert y la licenciada María Esther Camargo prepararon un programa artístico que redondeó la fiesta cívica y que disfrutaron los ciudadanos que tuvieron la suerte de asistir. Remataron con una función de juegos pirotécnicos.

En tanto que Oscar Pérez Inguanzo ondeó la Bandera nacional en el acceso del palacio municipal frente a la Plaza de Armas, para llamar a los tampiqueños a corear los nombres de los héroes.

Gracias a la presencia de los guardianes del orden, Tampico tuvo una jornada tranquila y sin incidentes. El Grito vespertino permitió a los ciudadanos porteños presenciar en sus casas por televisión las ceremonias del zócalo chilango y luego la de Ciudad Victoria.

Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú recibió el espaldarazo de la CNC nacional expresado mediante un emisario de Cruz López Aguilar, el señor Lucas Gilberto de la Peña Salazar, que funge en Tamaulipas como delegado.

Lucas Gilberto conversó con el ingeniero Torre para decirle que los campesinos de Tamaulipas saben que les irá muy bien pues él es el próximo Gobernador.

Cerramos el espacio con el apunte de que hoy cumplen años don Roberto Botello Suárez, alto ejecutivo del grupo “Mi Radio”, y el diputado local plurinominal del PAN Francisco García Cabeza de Vaca.

Kiko parece cumplir años cada quince días pues recoge en ese lapso un regalo en la caja del Congreso local.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro