Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Matamoros

Ofrece la CNA a Erick Silva disminuir desfogue para evitar mayor saturación en el río Bravo

Juan José RAMIREZ

28 de septiembre, 2010

Tras sostener una reunión en la Ciudad de México con el director nacional de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, el alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos, aseguró que serán muy cuidadosos al liberar agua de las presas por la saturación que tiene el río Bravo.

El alcalde aseguró que se reunió  con el funcionario federal, para pedir que no envíen más agua, sobre todo por los problemas que tiene la ciudad de inundación, además de las contingencias por las que se han pasado.

“En la reunión con el director de la CNA le expliqué la situación por la que estamos pasando, las inundaciones que hemos pasado y que es casi imposible desaguar la ciudad en caso de que nos llueva, lo entendieron y será menos el agua que nos envíen”, dijo.

Debido a que las presas de Nuevo León y Tamaulipas se encuentran a su máxima capacidad, las autoridades de la CNA tuvieron que abrir las compuertas, lo que ha provocado que el río Bravo esté saturado, aunado del desfogue de las colonias inundadas en Matamoros por las contingencias.

Silva Santos explicó que solo estarán  soltando no más de 200 metros cúbicos de agua al río Bravo, por lo que se estará trabajando con el canal del Culebrón, para poder desvía el agua y no represente un problema para la ciudad.

“Lo que me comunicaron es que será menos agua la que pase por el río Bravo, es decir nos van a soltar no más de 200 metros cúbicos, lo que sin duda viene a calmar la saturación del río Bravo, lo que nos deja desaguar más rápido a la ciudad”, dijo el alcalde.

Por otra parte Silva Santos indicó  que ya hicieron un recuento de los daños de la última contingencia, por lo que asciende a los 8 millones de pesos, donde incluyen  el drenaje el cual está colapsado por las lluvias que se han registrado.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro