Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de septiembre, 2010
En su discurso de la ceremonia de relevo en la CNC local, el dirigente nacional agrarista y diputado federal Cruz López Aguilar prometió que no permitirán que el gobierno federal reduzca el apoyo presupuestario para el campo en 2011.
Muy bien, pero nos gustaría saber cómo se ejerció este año el gasto federal en ese rubro, cuánto le tocó a Tamaulipas pero sobre todo, por qué no se nota la derrama de apoyos si se trató de una cifra récord, 76 mil millones en números redondos, y sin embargo nuestros campesinos siguen en la quinta chilla.
(El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, ingeniero Alejandro Gil Flores, reveló ante la prensa que alrededor de tres mil ranchos están abandonados o semi-abandonados por inundaciones, inseguridad o incosteabilidad de producción).
Otro diputado federal, Baltazar Hinojosa Ochoa, distribuyó un boletín de prensa para denunciar que la iniciativa presidencial de presupuesto para 2011 contempla un gasto para el campo de apenas 59 mil millones de pesos, 17 mil menos que el que rige actualmente.
En el mismo documento, Baltazar estima que el problema de México no es el déficit público ni tampoco la inflación, sino la falta de crecimiento económico. (Muy respetable opinión del economista matamorense, pero nos asalta una duda de legos y neófitos: ¿no es la parálisis económica resultado o consecuencia de déficit e inflación?).
Reprocha Hinojosa Ochoa que el gobierno federal panista esté esperando pasivamente a que “todo vuelva a la normalidad” como por arte de magia, espontáneamente o por azar, en lugar de alentar el crecimiento y el empleo.
Anunció que los diputados del PRI plantearán presupuestos alternos para destrabar la restricción de ingresos sin causar daño a las finanzas públicas para fortalecer los niveles de gasto.
Reconoció que México atraviesa por una segunda fase de la crisis económica y para aliviar su impacto la bancada tricolor parlamentaria instrumentará medidas contracíclicas.
Agregó Baltazar que es un error del gobierno federal panista creer que la economía ya no necesita estímulos pues pretende deshacer en un año el avance del año anterior con su proyecto de presupuesto que rompe los avances y obligará a empezar de ceros.
Dijo así mismo que es nefasta la estrategia gubernamental en materia de gasto pues le apuesta al crecimiento de recursos destinados al gasto corriente en detrimento de lo que se destina a la inversión.
A propósito de Matamoros, tremendo susto se llevaron empleados del Ayuntamiento y transeúntes de la calle 6 por la detonación de una granada de fragmentación que rompió un vidrio del palacio municipal.
Informes extraoficiales indican que una pareja recibió heridas leves al ser alcanzadas por fragmentos de vidrio. Autoridades judiciales iniciaron la investigación del caso en tanto que empleados de diferentes departamentos municipales fueron mandados a sus casas.
El alcalde Erick Silva Santos no permanecía en el recinto municipal sino en el edificio de la Junta de Agua y Drenaje presidiendo una reunión del consejo de administración acerca de la situación de alerta por el crecimiento de los niveles de agua del río Bravo.
No se cancelaron las actividades ordinarias en el palacio municipal, ni la sesión del Cabildo vespertina ni un bingo que encabezarían en una colonia popular el ingeniero Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda para reunir fondos a favor de la rehabilitación de una casa-hogar del DIF.
El día previo, Erick y Marisa inauguraron una estancia-guardería habilitada en “Mi Casa DIF” donde se atenderá a los hijos de madres trabajadoras. La Cámara Mexicana de de la Industria de la Construcción apoyó la rehabilitación de la estancia.
En su mensaje, el alcalde de Matamoros agradeció la contribución de la CMIC en beneficio del DIF y de las familias que menos tienen.
Por cierto, la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas Adriana González y el Gobernador Eugenio Hernández Flores tienen todo dispuesto para arrancar el sábado 2 de octubre el Festival Internacional Tamaulipas 2010.
Son más de mil artistas de 8 países los que participarán en espectáculos montados en todos los municipios, la mayoría de acceso gratuito, durante diez días, como el director sinfónico Sergio Cárdenas, los cantantes de ópera Fernando de la Mora y Alessandro Safina; Amelia Hernández, Celso Piña, etcétera.
Adriana y Eugenia se coordinaron con los alcaldes para la presentación de los grupos artísticos a efecto de llevar esta Feria del Arte a todos los rincones del Estado y accesible a toda la gente.
Mientras tanto, la señora Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez Navarro informó que es inminente el arranque de la construcción de la clínica de salud mental en Ciudad Victoria, con una inversión superior a los tres millones de pesos, en dos etapas.
Dijo la presidenta del DIF-Victoria que la obra es financiada por el gobierno municipal con el apoyo del gobierno del Estado y la clínica atenderá a hombres y mujeres en sus necesidades de servicios de recuperación, atención y tratamiento primario.
La clínica funcionará este mismo año con las instalaciones adecuadas al servicio médico que prestará a la ciudadanía, incluido la canalización de casos especiales hacia otras instituciones de más alto rango.
La señora Osuna agradeció la generosa participación de grupos filantrópicos que apoyan las actividades del DIF y que hacen posible la ejecución de este tipo de obras en beneficio de la gente de condición modesta.
En temas políticos, se confirmó que Francisco García Cabeza de Vaca ya no parasitará en el Congreso local pues fue autorizada su separación de la curul que le fue asignada hace casi tres años y que ni se molestó en calentar.
Por cierto, el diputado local Ricardo Gamundi Rosas tiene rostro de fatiga como presidente estatal del PRI y es inminente su renuncia luego de una exitosa carrera de trepidantes éxitos electorales.
Inclusive ya surgió una terna de prospectos para sustituirla entre la que destaca el contador público de Tampico Roberto González Barba, con una amplia colección de cargos políticos y gubernamentales que son su mejor carta de recomendación.
González Barba ha sido diputado federal, diputado local, líder estatal de la CNOP, secretario general del PRI estatal, dos veces presidente del PRI jaibo, regidor del Ayuntamiento, senador suplente y pre-candidato a alcalde en cinco ocasiones.
Empezó en la función pública en el sexenio de don Manuel Ravizé y ha rendido buenas cuentas en la dirección estatal de catastro, la delegación federal de Comercio en Tampico y en la dirección administrativa en la Secretaría de Salud y luego en la Procuraduría General de Justicia.
Actualmente se desempeña como comisario de la COMAPA en la zona conurbada. Roberto González Barba no ha dicho que quiere la dirigencia estatal del PRI, pero tampoco ha dicho que la rechazaría.
Forma parte del grupo de asesores del Gobernador electo Egidio Torre Cantú, quien emprendió ayer un viaje al Distrito Federal para seguir cultivando relaciones que luego sirvan al beneficio de los tamaulipecos.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com