Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

El corazón jaibo de Tomás

Alberto Guerra Salazar

8 de octubre, 2010

 

Ayer estuvimos de visita en Matamoros y descubrimos entre los amigos con los que conversamos un sentimiento de reproche para su paisano Tomás Yarrington Ruvalcaba por su manifiesta preferencia por Tampico.

Con aparente o fingido rencor reclaman que el ex Gobernador tuvo en su natal Matamoros los mejores amigos y benefactores que costearon sus estudios superiores, para salir ahora con que tiene corazón jaibo. “No se vale”, dicen.

Rememoraron la dirección de la humilde casa paterna de Tomás, a sus vecinos de barrio y hasta la cena que le ofrecieron en una calle de ese sector cuando era candidato a Gobernador. “Ya se le olvidó”, se duelen.

Tomás volvió a ponerse de moda con motivo de la publicación de una carta en su blog donde canta su amor por Tampico, una ciudad que le robó el corazón desde sus días de estudiante de instrucción primaria.

En ese texto, el ex Gobernador arremete duramente contra la autoridad local sin mencionarlo por su nombre y en apenas dos líneas le descarga dos epítetos fulminantes y demoledores: líder cobarde y pusilánime.

--“Que se ponga con alguien de su tamaño” expresó en Matamoros un paisano de Tomás en respuesta a la ingenua pregunta de por qué actuó de esa manera en contra del presidente municipal de Tampico.

“Alguien de su tamaño”. Sin querer queriendo, nuestro anónimo interlocutor resolvió el enigma que mantiene inquieta a la clase política tamaulipeca tras de conocer el venenoso mensaje escrito en el célebre blog.

Una lectura entre líneas parece revelar que era otro el destinatario del descomunal descontón tomasista pero se utilizó ese correo oblicuo, sesgado, torcido, indirecto para no romper la regla de oro no escrita del manso retiro o la permanencia en lo oscurito.

Si el Gobernador del Estado (de cualquier entidad federativa) no puede derrotar por sí sólo y sin el auxilio de la federación, a la delincuencia organizada, ¿por qué creería TYR que el alcalde jaibo le saca la vuelta a esa responsabilidad que, además, no es su atribución legal, su competencia, ni su obligación?.

Tomás sabe, bien que sabe, la intención oculta de su mensaje; no en balde él mismo ha sido alcalde y Gobernador. Su sagacidad y astucia políticas lo hicieron calibrar de antemano el impacto de su texto y debe estar disfrutando sabrosamente las elucubraciones malsanas, tenebrosas, macabras y morbosas que suscita, especialmente en el palacio de gobierno.

¿Y para qué movió Tomás a propósito y con un pretexto tan baladí el avispero político tamaulipeco, exponiéndose a la reprobación, la condena, el repudio, el rechazo de la familia revolucionaria que una vez él encabezó?.

Que las palabras aporten la respuesta. Vuelto a reeler, el blog hace refulgir dos vocablos: cobardía, mediocridad. Allí está la clave, el que tenga ojos, que vea.

¿Necesita Tomás urdir y aplicar estas maniobras tenebrosas para la sobrevivencia política?, la pregunta merece otra respuesta que ya empezamos a buscar. Espere novedades.

Ayer en Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos y autoridades de escuelas Normales enterraron una cápsula del tiempo para que sea abierta dentro de 50 años y conozcan los ciudadanos de esa época los vestigios de lo que ahora disfrutamos aquí.

Es una caja fuerte conteniendo documentos de estudiantes, un periódico local, tesis sobresalientes, pensamientos escritos por los invitados a la ceremonia, y fue enterrada en una bóveda entre los bustos erigidos en honor de dos docentes ilustres.

Esta ceremonia fue recomendada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas a los Ayuntamientos en el marco de las fiestas conmemorativas del bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución mexicana.

Así, cuando estas mismas efemérides cumplen 250 y 150 años, respectivamente, los ciudadanos del futuro abrirán las cápsulas y para conocer cómo eran los tiempos actuales y el pensamiento de sus ciudadanos.

En un mensaje alusivo, el alcalde Silva Santos felicitó a los profesores y a los estudiantes por el empeño que ponen a sus actividades, así como su conocimiento de la historia nacional desde su independencia.

En tanto que en Reynosa, el sistema municipal del DIF que maneja la licenciada María Esther Camargo de Luebbert, entregó 336 becas a personas con discapacidad del Programa Sin Barreras en las instalaciones del CRI de la colonia Aquiles Serdán.

Consisten en 500 pesos mensuales y que hasta ahora han beneficiado a 1300 personas y que forman parte del programa estatal Avanzamos Juntos diseñado por la señora Adriana González, fondeado por el ingeniero Eugenio Hernández Flores.

La directora del DIF municipal Sonia Flores Peña y la coordinadora del CRI, Reyna Arjona de Alexandre, informaron que en ese centro se han aplicado más de 184 mil servicios de valoraciones, consultas, rayos X, sesiones de psicología, terapias físicas y ocupacionales, de lenguaje y auditivo-verbal.

La licenciada Camargo anunció en esa ceremonia que en fecha próxima se pondrá en servicio un Abue-Gym, para que las personas de la tercera edad ejerciten el músculo.

Una estupenda noticia es que el Gobernador Hernández Flores consiguió a base de terquear que la SAGARPA publique el miércoles 13 las reglas de operación para el reparto del apoyo prometido por el titular Francisco Mayorga para los productores de sorgo y maíz cuyas parcelas se inundaron.

El ingeniero Hernández Flores venció por cansancio a Mayorga que se hacía el desentendido pese a que el anuncio de este auxilio ya va a cumplir un mes. Tal vez para compensar la demora, Eugenio traerá para Tamaulipas un pilón pues en lugar de 100 millones, se repartirán 110.

El beneficio está reservado para agricultores de la zona fronteriza y de Abasolo, según las reglas de operación autorizadas en la ciudad de México.

También andan contentos en Río Bravo pues el gobierno municipal distribuyó cheques a más de cien ciudadanos inscritos en cursos de auto-empleo donde aprendieron oficios que les permitirán ganar dinero confeccionando artículos en sus casas.

El alcalde Roberto Benet Ramos comisionó al director municipal de economía y del empleo Juan José de la Fuente Saldívar, para entregar los cheques a los beneficiados, en una ceremonia ocurrida en la explanada exterior del palacio municipal donde se montó una exposición de productos caseros.

El programa de auto-empleo es de concurrencia tripartita pues participan el Ayuntamiento de Río Bravo, el gobierno del Estado y la federación; en este caso se impartieron cinco cursos diferentes y los inscritos recibieron su cheque mientras aprendían oficios.

Río Bravo y el resto de los municipios están de fiesta con motivo del Festival Internacional Tamaulipas 2010 donde grupos artísticos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas tienen destacada participación.

Así lo informa la coordinación de vinculación y extensión de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales campus Victoria, cuyos jóvenes integran diferentes equipos de arte y cultura que actúan en muchos escenarios.

Destacan los grupos de rock, folclor de Colombia, pantomima y un grupo de teatro que presentó la obra La insurgenteada.

La maestra Cecilia Manzano Ortiz es la coordinadora que dio cuenta de la actividad de los grupos de la UADCS que dieron lustre a la UAT en las funciones del FIT en muchas ciudades.

Actuaron entre otros, el grupo “Zimbiosis”, Clave Morse, Los Blue Man así como el cantante Rodrigo Nájera.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro