Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Tomás devuelve la broma

Alberto Guerra Salazar

10 de octubre, 2010

El Ayuntamiento de Nuevo Laredo volvió a ganar el Premio Nacional al Buen Gobierno otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED, de la Secretaría de Gobernación.

La importancia del galardón consiste en que mediante la certificación de la aplicación de políticas de gobierno se alienta una mejor función pública en beneficio de los ciudadanos.

El alcalde Ramón Garza Barrios asistió al VII Foro Agenda desde lo local, de la INAFED, celebrado en Morelia, Michoacán, donde se hizo la entrega de los premios, siendo Nuevo Laredo el único municipio de Tamaulipas que alcanzó esta distinción.

Fueron 39 indicadores diseñados por la ONU y otros parámetros que se miden sobre prácticas de gobierno, para calificar el nivel de desempeño de administraciones municipales.

En el caso de Nuevo Laredo, se midió la cobertura de agua y drenaje en proporción al número de habitantes, combate a la pobreza, desarrollo social incluyente, fortalecimiento institucional en transparencia y rendición de cuentas.

El ingeniero Garza Barrios ponderó en su mensaje que es la participación ciudadana la que ha permitido atender positivamente los asuntos municipales, pues la gente es la que marca la pauta en la gestión social.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández visitó el viernes Río Bravo para supervisar el grado de avance de la construcción del puente internacional con Donna, Texas.

El alcalde Roberto Benet Ramos acompañó en su recorrido al emisario del Gobernador Eugenio Hernández Flores y constataron que la construcción lleva un buen ritmo de trabajo y que quedará concluida el próximo mes.

El nuevo puente internacional será inaugurado en solemne ceremonia que presidirá el ingeniero Hernández Flores y significará para Río Bravo el detonante del crecimiento económico.

Será el segundo cruce que funcione en el municipio pues opera otro en la villa de Nuevo Progreso.

En temas políticos, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú se reunió con la plana mayor del sector popular del PRI para dialogar acerca de la inminente agenda que se abrirá en enero.

El líder local de la CNOP José Elías Leal se hizo acompañar por el presidente del PRI Ricardo Gamundi Rosas. También estuvo presente el ingeniero Hernández Flores.

Por cierto, los honores a la bandera de hoy lunes se harán en el edificio del COBAT número 5, de la colonia Benito Juárez.

En tanto que el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez Navarro informó que le autorizaron en el Distrito Federal un gasto de poco más de cuatro millones de pesos para la pavimentación de cuatro calles de colonias populares.

Dijo el jefe de la comuna que los recursos corresponden al Fondo de Pavimentación Municipal, FOPAM, de la Secretaría de Hacienda, creado a instancias de organizaciones de gobiernos municipales.

Agregó Díez Gutiérrez Navarro que el Ayuntamiento presentó varias propuestas de financiamiento y Hacienda le aprobó el gasto de 4 millones 179 mil pesos para el tendido de carpeta asfáltica en cuatro calles.

En Reynosa, el director de salud y grupos vulnerables informó que el Ayuntamiento ha podido cumplir las metas en el rubro de salud gracias a la colaboración de organizaciones altruistas como los Leones y los Rotarios, de los propios profesionistas de la salud y el patronato del Sistema DIF-Tamaulipas.

Explicó el funcionario municipal que el gobierno de Reynosa emprende periódicamente campañas de salud para beneficiar a los que menos tienen, especialmente mujeres y personas de la tercera edad.

La delegación local del DIF que maneja la licenciada María Esther Camargo de Luebbert cumple así mismo una importante función en esa misma materia que ha convertido a Reynosa en una ciudad saludable.

Cambiamos de tema para revelar el truculento misterio acerca de la causa que provocó del mensaje escrito por Tomás Yarrington Ruvalcaba en su blog y que alborotó la gallera.

Es una hipótesis, por supuesto, pues los dos protagonistas indirectos del episodio no abren el pico.

Cuando Yarrington era Gobernador acompañó en una ocasión al Secretario Usabiaga Arroyo en una visita a Tampico, para botar embarcaciones pesqueras. Era alcalde porteño el panista Arturo Elizondo Naranjo.

Oscar Pérez Inguanzo hizo la broma de mandar poner banderas azules en los mástiles, el color emblemático del PAN que su amigo y socio Arteli representaba en el gobierno municipal.

TYR supo de la autoría de la travesura pero permaneció callado porque al fin y al cabo se trataba de una expresión ciudadana dirigida contra una autoridad local. Ahora que están invertidos los papeles, Tomás ejerce su derecho ciudadano para criticar el desempeño de la autoridad municipal.

Nada del otro mundo.

Esta explicación deja empero incólumes otras interpretaciones del sonado mensaje, sobre todo las que le atribuyen una carga venenosa con dirección victorense.

De nuestra agenda social tomamos el dato de que mañana cumple años el coordinador de oficinas fiscales y ex diputado local riobravense Mario Alejo Salinas Peña, y el miércoles, la señora Rosalba López Peña de Homero Treviño.

El viernes es el aniversario natal del licenciado Carlos Arturo Guerra Velasco, ex diputado local y editor del periódico Contacto de Matamoros.

Y el próximo domingo, 17, cumple años Eugenio Hernández Flores. Para que no fallen los invitados, se hará acompañar por el ingeniero Torre.

Por cierto, el apoyo del Gobernador vuelve a beneficiar a Matamoros ahora con el establecimiento de dos nuevas instituciones docentes, un CBTIS y otra secundaria técnica, ambas previstas para el sector rural.

El alcalde Erick Silva Santos se reunió con funcionarios educativos y con representantes ejidales de Lucio Blanco y La Luz, para convenir la construcción de las dos escuelas que resolverán necesidades educativas.

Las negociaciones van por buen camino e inclusive los directivos escolares tienen pre-registrados a alumnos para ambas escuelas.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro