Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

“Genera dinero…”

Angel Virgen Alvarado

16 de octubre, 2010

Hay quien dice que no necesita consejos, que lo que requiere es dinero para hacer negocios.

Y sin embargo…

Si no se atiende un consejo que trae en si una idea… ¿Cómo iniciar un negocio?

"Si lo que quieres se ser rico, necesitas tener un negocio propio. Trabajando para otras personas tus ingresos siempre estarán limitados" –aconsejan los viejos.

Y tienen razón.

Hace muchos años me dijo un buen viejo: "Si quieres un día tener dinero… genera dinero".

Claro. Hay que desglosar eso.

Si tú tienes un negocio y das empleo, los empleados trabajan para que tú tengas dinero.

Naturalmente que hay que pagar bien.

No ser el vulgar "negrero" porque así no pasarás de "perico-perro".

CARLOS SLIM, el hombre más rico del mundo, cuando joven, al recibir la herencia de su padre, hizo un edificio de apartamentos.

En el piso superior del edificio hizo su penthouse.

Allí vivía y rentaba los demás departamentos.

Cada mes, cobraba una buena lana.

Luego conoció a CARLOS SALINAS DE GORTARI y la suerte le cambio pero… ¡Esa es otra historia!

Leí hace algunos años que, en vida, SAM WALTON, el dueño de la cadena WALT MART y SAM´S, todos los lunes viajaba a distintas ciudades de Estados Unidos donde tenía sus tiendas.

E iba y las supervisaba.

"No se sorprenda si un día, al andar de compras en WALT MART, lo detiene un viejito canoso, blanco y le pregunta si encontró todo lo que deseaba. Es SAM WALTON, dueño de WALT MART" –escribió el reportero sobre las andanzas del viejo millonario.

SAM WALTON pudo haber sido el hombre más rico del mundo pero dividió su fortuna entre sus hijos.

Algunos hombres ricos han corrido con suerte.

En serio.

Por ejemplo PAUL GETTY.

Nacido en Minneapolis, Minnesota, en una familia petrolera, fue uno de los primeros en el mundo con una fortuna superior a los 1.000 millones de dólares.

Y todo porque tenía pozos petroleros.

Así que chiste.

Ávido coleccionista de arte y antigüedades, su colección y su mansión de Malibú fueron la base del Museo J. Paul Getty en California.

Pasó por la universidad del sur de California, y por Berkeley antes de graduarse en 1914 por el Magdalen College, Oxford en Económicas y Ciencias Políticas.

Trabajó durante los veranos en los campos petroleros de su padre en Oklahoma. Consiguió su primer millón de dólares en 1916 con su primera compañía petrolera en Tulsa.

Al año siguiente anunció su retirada a Los Ángeles para convertirse en un playboy. Aunque más tarde volviera a los negocios, Getty había perdido el respeto de su padre. Poco antes de que George Franklin Getty muriera en 1930, pensaba que Jean Paul llevaría la empresa familiar a la ruina, y así se lo comunicó.

Se mudó a Inglaterra en los 50, donde vivió y trabajó, hasta su muerte, en Sutton Place, una mansión del siglo XVII cerca de Guildford.

Y era, como muchos millonarios, ahorrador.

En su autobiografía escribió:

"Meses después de adquirir Sutton Place, mucha gente entraba y salía de la casa. Algunos eran hombres de negocios de visita. Otros artesanos y trabajadores contratados para la renovación y restauración.

Incluso otros eran comerciantes haciendo el reparto.

De repente las facturas telefónicas empezaron a aumentar.

La razón estaba clara. Cada teléfono regular en la casa tenía acceso directo a líneas externas y por tanto a llamadas de larga distancia o incluso operadores internacionales. Todo tipo de gente aprovechaba al máximo esta rara oportunidad.

Utilizaban los teléfonos de Sutton Place para hacer llamadas a novias en Ginebra o Georgia y a tías, tíos o primos terceros en Bogota o Ciudad del Cabo.

Los costos de sus llamadas, eran, por supuesto, cargados a la factura de Sutton Place. Así, la única solución fue bloquear las llamadas en los teléfonos regulares, limitando su uso a personal autorizado, y se instaló una cabina para el resto."-

GETTY contrató, en su tiempo, un equipo de personas que comenzaron a recorrer sus oficinas en distintas partes del mundo para buscar, entre los cestos de la basura, lo que tiraban sus secretarias y sus empleados.

Los investigadores "de la basura" hallaron lápices nuevos, plumas nuevas, papel carbón, hojas nuevas, clips y distintos productos para la oficina.

En total encontraron artículos valuados en más de 17 mil dólares que sus empelados tiraban ¡Cada mes!

Un ahorro sustancial para el viejo GETTY.

En fin…

Hay que poner un negocio y dar empleo… si lo que quieres es ser rico.

No. No necesitan el consejo… pero allí esta como quiera… ¡Y gratis!

MI PECHO NO ES…

Ayer, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES giró instrucciones para que se depurara a fondo las corporaciones policíacas de Madero, Tampico y Altamira que integran la zona conurbana del estado.

HERNÁNDEZ FLORES ordenó a su secretario de Seguridad Pública, ANTONIO GARZA GARCIA, encabezar personalmente la depuración de las corporaciones policíacas.

Para el alcalde electo de San Carlos Arnoldo Morales Meléndez, el fortalecimiento del nivel de vida de las familias, el acceso a los servicios públicos de salud y la educación integral de niños y jóvenes, serán los rubros fundamentales que marcarán una nueva etapa de crecimiento económico, al iniciar el mandato del próximo gobernador de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTU en enero de 2011.

Luego del encuentro que sostuvieron en esta capital ambas autoridades electas, el edil para el trienio 2011 – 2013, aseguró que la política humanista y el compromiso del futuro mandatario con los tamaulipecos, representan para su localidad, la oportunidad de continuar por el camino del desarrollo social.

"Nos está pidiendo mucho trabajo, que hagamos las cosas como deben de ser, lo mejor posible y nos va ir muy bien a todos" sostuvo.

Y es que una de las prioridades para la próxima administración estatal, es la de encabezar un gobierno sensible a las necesidades de la población, bajo la visión del Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable

Por otra parte…

Un homenaje y reconocimiento a la mujer rural fue hecho en la tribuna del Congreso del Estado, gracias a su desempeño en la producción, gestión y utilización de los recursos naturales, que la ha llevado a ser factor de cambio en el desarrollo de las zonas agrícolas mundiales.

Fue el Diputada Norma Alicia Dueñas Pérez, Presidenta de la Comisión Especial de la Juventud, e integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, quien expuso en la Tribuna parlamentaria, que el 15 de Octubre ha sido designado como "Día Internacional de la Mujer Rural".

Entre tanto…

EDGAR MELHEM SALINAS, diputado federal por Río Bravo, presentó una iniciativa para reformar el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Cuenca de Burgos.

El objetivo es que la paraestatal cuente con recursos que le permita realizar inversiones y mejore la extracción y producción de gas no asociado.
La iniciativa que fue turnada a Comisiones.

MELHEM dijo que la petrolera mexicana está frenando proyectos de gas no asociado en las cuencas gaseras del país por falta de rentabilidad, sobre todo por la excesiva carga fiscal a la que está sometida.
"De allí que es importante ver y tratar a Pemex como empresa y aplicar criterios de productividad y no como mera abastecedora de recursos financieros", dijo.

Concurrida. Muy concurrida la reunión que organizó mi padrino BANJAMÍN LÓPEZ AGUIRRE para celebrar el cumple del licenciado CARLOS ARTURO GUERRA.

Fue… en un lugar de la mancha.

Luego les platicamos.

Hoy es el onomástico de FLORENTINO y AMBROSIO.

Al amigo AMBROSIO LÓPEZ, de ciudad Victoria, nuestra felicitación.

El saludo de la columna es para el locutor ARTURO ACUÑA GONZÁLEZ en Matamoros y en ciudad Victoria para mi amigo-hermano FELIPE GARZA NARVAEZ.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro