Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de octubre, 2010
Las personas que viven en algún tipo de pobreza en Tamaulipas, continúan siendo utilizadas con tintes políticos por diferentes institutos partidistas, aseguró Lucía Irene Alzaga Madaria.
Quien se desempeña como Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL ) Federal, comentó que aún y cuando se busca la manera de no utilizar el apoyo para las familias marginadas, a fin de poder obtener votos para un partido, siempre hay alguien al “final de la línea”, que lucra con la necesidad de los demás.
“Yo no dudo que entre los filtros que tenemos para otorgar ayuda, luego de tener un censo de las necesidades de las personas, exista alguien que seleccione a quién se le dará el beneficio en base a la simpatía que tenga hacia un organismo político, lo cual es reprobable”, consideró la funcionaria federal.
Alzaga Madaria mencionó que en base a rumores y comentarios, se puede considerar que “tristemente en algunos casos, se sigue manipulando a la gente pobre, en especial con los líderes territoriales en las localidades, eso es triste y ocurre con todos los partidos, aunque no tengo pruebas”, admitió.
Cabe mencionar que en nuestra entidad y de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)., 160 mil personas no tienen el suficiente ingreso para poder comprar los alimentos necesarios para subsistir, es decir, viven en pobreza multidimensional extrema.
Otras 91 mil personas si tienen para comer pero no pueden darse el lujo de gastar en actividades recreativas, y por ende pertenecen al rango de Pobreza Multidimensional Extrema.
Asimismo, un millón ochenta mil viven con por lo menos con una carencia social, tales como rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y el grado de cohesión.
Sin embargo, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal en Tamaulipas, dijo estar confiada de que las cifras que de a conocer el CONEVAL el próximo año sobre el combate a la pobreza, arroje números positivos para el estado.
“Hemos reducido considerablemente el nivel de pobreza pese a los desastres naturales, porque si nos han pegado muy duro, más sin embargo podemos afirmar que cuando llegamos en el 2004, se nos presentaban 14 municipios en muy alta marginación y ahora solamente se tendrán seis localidades en condiciones de marginación, que serán Bustamante, Tula, Miquihuana, Casas, San Carlos y San Nicolás, y ahí vamos avanzando”, puntualizó.