Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Comida chatarra

Angel Virgen Alvarado

12 de noviembre, 2010

 

Las autoridades de salud están recomendando a los padres de familia que inculquen a sus hijos a no comer, en las escuelas, comida chatarra.

¿Qué es la comida chatarra?

La chatarra contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares y numerosos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (potenciador del sabor) o la tartracina (colorante alimentario).

Según esto, suele relacionarse el consumo de comida chatarra con la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes del tipo II, las caries y la celulitis.

La comida chatarra le brinda al consumidor grasas, colesterol, azúcares y sal, mientras una verdadera comida debe proveer fibras, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales necesarios para el rendimiento del cuerpo.

No se atribuye totalmente a la comida chatarra causar la obesidad y enfermedades adyacentes, pero sí es un factor principal del problema masivo de obesidad en los niños.

Nos ilustran: "Un combo grande de comida chatarra (hamburguesa doble con queso, papas fritas, bebidas y postre) puede contener 9200 kJ (2200 kcal), las cuales, a una tasa de 350 kJ (85 kcal) por milla, requerirían un maratón para ser quemadas".

La comida chatarra es reflejo de una economía que se basa en una sociedad capitalista y consumista.

Por eso, desde muchos puntos de vista, la comida chatarra es un daño y no un bien para la sociedad.

Si una persona consumiese comida chatarra todos los días tendría más probabilidades de padecer enfermedades sanguíneas, obesidad, diabetes y colesterol alto.

Algunos de alimentos chatarra, comunes en muchos hogares son: hamburguesas, salchichas, papas fritas, productos congelados para la preparación en microondas, sodas y dulces entre otros.

Este tipo de comida es muy popular por lo sencillo de su elaboración.

También porque no suele requerir ningún tipo de preparación por parte del consumidor final o ésta es mínima, es cómoda de ingerir y tiene una gran diversidad de sabores sabrosones.

Ahora bien…

Si se eliminase totalmente la comida chatarra ¿Cuánta gente quedaría sin trabajo?

Y si en verdad es muy dañina, altamente dañina… ¿Por qué se autoriza su venta?

¿Ah, verdad?

MI PECHO NO ES…

Si los usuarios de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros pretenden efectuar sus pagos, realizar convenios o tratar asuntos relacionados con el área comercial, lo podrán hacer el próximo lunes 15 de noviembre.

Habrá asueto en algunas otras oficinas pero en la JayD, no.

De las ocho de la mañana a las tres de la tarde podrán hacer cualquier gestión que se ha mencionado en las oficinas: Planta 1, Ave. Emilio Carranza No. 920 Nte. Col. Moderna; Planta 2, Av. Virgilio Garza Ruíz, Col. Puerto Rico; Módulo Roberto Guerra, Av. Roberto Guerra y Callejón 8, Col. Popular; Módulo de Plaza Fiesta, Av. Pedro Cárdenas # 100 Local 11 del Centro Comercial Plaza Fiesta

Dudas o aclaraciones, anóte el teléfono: 150 2 000 y 150 2001.

La corrupción en el IMSS comienza brotar como el pus.

Salen datos y más datos sobre conversaciones telefónicas que dejan al descubierto el maridaje entre personal de la institución y personal de laboratorios que tienen contratos comerciales con el IMSS.

Ya se investiga a fondo.

Ahora que…

Si ya saben que hay quienes graban conversaciones ¿A que exponerse hablando por teléfono?

No entienden…

"¡Comes y te vas!" –le dijo FOX a FIDEL… y desde entonces, las conversaciones telefónicas, como esa de FOX, se siguen grabando.

Lo malo es cuando hay intimidad de por medio.

Ay, Dios.

Lo que sucede en el IMSS indigna, por supuesto.

Se hacen negocios millonarios estando de por medio la salud de millones de derechohabientes.

El IMSS, créalo o no, esta pataleando.

La institución de salud, más importante de México, sucumbe entre la corrupción, el altísimo pago de la nómina y la colosal carga que representa el pago de jubilados y pensionados.

No hay dinero que alcance para tanto.

El IMSS no tarda en colapsarse. Al baile…

No se ustedes, pero…

Quizá estoy siguiendo el ejemplo de millones y millones de televidentes que ya no vemos al noticiario de CARLOS LORET DE MOLA por las mañanas.

Y no es que el noticiario de LORET haya perdido calidad.

Lo que sucede es que indiscriminadamente lo saturaron de anuncios.

En el "primer corte" he contado hasta 17 y 19 comerciales.

En el "segundo corte"… igual.

Pasan, por ejemplo, dos minutos de noticias por ¡Once minutos de comerciales!

Ya no soporté tanto y me cambié a MILENIO, Noticias de Monterrey, Televisa Noreste y a CADENA TRES.

La verdad.

Y es que cuando compra el periódico lo hace para leer noticias, no comerciales.

Cuando uno enciende la radio lo hace para escuchar música, no comerciales.

Cuando uno enciende la televisión lo hace para ver películas, programas de entretenimiento, noticias… no comerciales.

Los comerciales allí están.

Unos se ven porque están elaborados, construidos con ingenio… otros pasan desapercibidos.

En fin…

Adiós LORET. A BROZO, millones de televidentes no lo miran porque es un grosero de alcantarilla y… yo tampoco lo miro por sangrita y por verdulero.

En fin…

Cada quien.

Hoy es el onomástico de DIEGO y PABLITO.

A todos los Diegos, entre ellos, el Jefe DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS que cumple hoy 193 días secuestrado, les enviamos nuestro reconocimiento. Y para todos los PABLITOS, ente otros, PABLITO GUERRA, felicidades.

El saludo de la columna es para el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.

Y, naturalmente, para el jefe LUPE DIAZ que hoy, precisamente hoy, cumple un año más de vida.

Le deseamos lo mejor de este mundo y que la pase feliz en compañía de sus hijos y su amada esposa, la licenciada ADRIANA MELO DE DIAZ.

Igual, en compañía de sus muchisísimos amigos, entre, los que, por supuesto, me halló yo.

A mi amigo-hermano LUPE DIAZ, le dedico esto:

UN DÍA ALGUIEN ESCRIBIÓ:

SI TUVIERA UN MILLÓN DE AMIGOS Y LE PIDIERA A CADA UNO UNA MONEDA, PODRÍA SER MILLONARIO.

SI TUVIERA 500 MIL AMIGOS, LES PEDIRÍA TOMARNOS DE LAS MANOS PARA UNIR AL PAIS.

SI TUVIERA 200 MIL AMIGOS FUNDARÍA UNA CIUDAD DONDE TODO EL MUNDO SE SALUDARÍA CON UNA SONRISA.

SI TUVIERA 25 MIL AMIGOS LA EMPRESA DE TELÉFONO ME CORTARÍA LA LÍNEA CADA VEZ QUE CUMPLIERA AÑOS.

SI TUVIERA 6 MIL AMIGOS ME GUSTARÍA SER PADRINO DE 6 MIL NIÑOS.

SI TUVIERA MIL AMIGOS TENDRIA DOS MIL MANOS PARA MÍ SÓLO.

SI TUVIERA 365 AMIGOS PASARÍA CADA DÍA DEL AÑO CON UNO DE ELLOS.

SI TUVIERA 100 AMIGOS TENDRÍA 100 CONSEJOS.

SI TUVIERA 4 AMIGOS TENDRIA ASEGURADOS LAS 4 MANOS QUE CARGARÍAN MI ATAÚD.

SI TUVIERA 2 AMIGOS SERÍA 2 VECES MÁS FELIZ.

PERO SI TUVIERA UN SÓLO AMIGO (Y LO TENGO) NO NECESITARÍA TENER MÁS.

HAY QUIENES QUIEREN TENER UN MILLON DE AMIGOS, CUANDO TÚ SÓLO VALES MILLONES.

POR ESO TE QUIERO Y TE CUIDO

¡Felicidades, LUPE DIAZ MARTÍNEZ!

Por hoy, amigos lectores, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro