Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Villarreal: Anulará Mier con su 'magia' imagen fantasmal y... será pronto

Angel NAKAMURA

16 de noviembre, 2010

Pese a la situación adversa en materia de inseguridad por la que atraviesa Ciudad Mier, que ha causado el éxodo de sus habitantes hacia otros municipios e incluso los Estado Unidos de Norteamérica, la Secretaría de Turismo del Gobierno de Tamaulipas, confía en que dicha localidad no pierda su título de “pueblo mágico”.

El Programa “Pueblos Mágicos”, conformado por 35 municipios en todo México, fue desarrollado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, para revalorar a un conjunto de poblaciones del país que están en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto, y representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.

Ciudad Mier es el único municipio de la frontera de nuestro país que se cataloga dentro de este concepto, y la autoridad estatal espera que aún y con la situación de violencia que padece actualmente, esta localidad pueda mantener su magia.

Al respecto, el secretario de turismo en Tamaulipas, Javier Villarreal Terán, aseguró que “al igual que otras partes de México, en este lugar se vive una situación difícil, anómala, pero sabemos que hay una luz al final del túnel y esta se verá pronto”.

Comentó que tanto el gobierno federal como los estatales hacen su trabajo para mejorar la situación de inseguridad, “queremos que Mier retome sus tradiciones y que vuelva a ser un pueblo mágico, estamos seguros que el orgullo y valor de su gente no va a permitir que se vuelva un pueblo fantasma”.

El funcionario estatal abundó que el gobierno tamaulipeco aún no concluye con las remodelaciones y proyectos para la localidad fronteriza antes referida, por lo que dijo estar confiado en que pronto se solucione el problema de inestabilidad entre la población de dicho lugar.

“Estamos arraigados a nuestras ciudades y puntos de referencia donde nace nuestra historia, Mier es un pueblo muy bonito con una arquitectura hermosa, mucha gastronomía, ubicado en un lugar logístico bastante bueno”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro