Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Salud: Médicos evaden lucha contra obesidad, no es programa obligatorio

Angel NAKAMURA

20 de noviembre, 2010

Aunque el programa para hacer que los médicos bajen de peso ya está activado, este no se aplica al 100 por ciento, ya que no es una situación obligatoria, debido a  que no todos los doctores están de acuerdo.

El director de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, Víctor García Fuentes, manifestó que efectivamente no solo los médicos, sino también demás personal de la Secretaria de Salud han sido invitados a participar en las actividades para evitar la obesidad.

Destacó que sin embargo, aunque se haya implementado desde las autoridades medicas el programa contra la gordura en el personal médico, no todos quieren participar, pero de todos modos la mayoría está trabajando en el proceso.

“Contamos con un entrenador físico, con un nutrióloga, esto para seguir el programa y predicar con el ejemplo, afortunadamente hay cada vez más gente que se involucra a este trabajo, pero también hay quienes de plano no quieren, y pues no se les puede obligar, esto es voluntario, no los voy a enjuiciar”, dijo García fuentes.

Argumentó que al menos en la Jurisdicción Sanitaria trabajan alrededor de 270 personas, contando Valle Hermoso y Matamoros, en el que no se puede considerar que el 70 por ciento de estos tenga sobrepeso como se dijo a nivel estado.

Expuso que tal vez sea menor la estadística, sin embargo en gran parte el personal ha trabajado en grupos para ponerse a hacer ejercicios que ayuden a bajar de peso, como parte del programa que se les asignó.

Víctor García Fuentes, mencionó que lo importante es continuar con la promoción de la salud, inclusive propagar más allá ese ejemplo, pues comenta que varias personas del Centro de Salud han llevado estas actividades a su casa donde las comparten con su familia.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro