Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de noviembre, 2010
De ahora en adelante, toda persona que conduzca un vehículo y no pueda acreditar su propiedad, ya sea por no portar placas o bien no contar con el título o tarjeta de circulación, podrá ser despojado de su vehículo por elementos de seguridad pública del gobierno del estado.
Esto, luego de que los integrantes de la Sexagésima Legislatura Local, aprobarán reformas a los artículos nueve, 10, 12 y 14 de la Ley de Tránsito del Estado de Tamaulipas.
El objeto de la acción legislativa es otorgar atribuciones a las autoridades policiales y administrativas en la materia, para que puedan retirar de la circulación a cualquier vehículo automotor cuando no cuente con las placas y demás requisitos que deban acreditarse como parte del control vehicular.
Al presentar este decreto, el presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, José Elías Leal, comentó que “actualmente en Tamaulipas circulan alrededor de un millón setenta mil unidades de vehículos automotores, por lo que es necesario regular su procedencia y circulación, además de otorgar la sanción pertinente a aquellos propietarios que no puedan demostrar la propiedad y el uso legal del vehículo”.
Estableció que la Ley de Tránsito del Estado establece como obligación de los propietarios de vehículos automotores, el registro de los mismos ante la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, lo cual se comprueba mediante la portación de las placas, la calcomanía o el engomado correspondiente, la copia de la tarjeta de circulación y la acreditación de la revista mecánica.
Y es que según cifras que maneja la Procuraduría General de Justicia del Estado, de enero a septiembre del presente año, se ha reportado el robo de seis mil 200 vehículos automotores y se presume que circulan al menos 10 mil con reporte de robo de” otras entidades federativas.
En la mayoría de los casos, estas unidades son utilizadas para cometer otros delitos, puesto que al no portar placas respectivas, se desconoce su procedencia y el nombre de su propietario, dificultando aún más el procedimiento del esclarecimiento de actos contra la ley.
“Debido a la condición geográfica de nuestro estado al ser frontera con Estados Unidos, se ha incrementado sustancialmente la circulación en territorio estatal de vehículos con placas extranjeras, lo que genera un ambiente de zozobra en la ciudadanía al no saber si los vehículos se encuentran debidamente registrados y sus propietarios identificados, o si los mismos al desconocerse su legítima procedencia, están siendo utilizados para fines ilegales”, puntualizó José Elías Leal.