Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Nada nuevo bajo el sol

Max Avila

2 de julio, 2009

Los compromisos de ayer son los mismos de hoy. Sease que los dipus de la próxima legislatura heredan las “broncas” de sus antecesores con el agregado de que esta edición llega corregida y aumentada. En efecto y por defecto, el desempleo está desbocado en razón de que al jinete,- lease Felipe Calderón-, le han faltado espuelas pa’ enderezar la economía que como el remolino, vino y nos “alevantó” y al vacío nos aventó. Dicese que solo este año se perderán 650 mil empleos y ni esperanza de que la economía crezca, al contrario, habrá un recule del 7 por ciento. Y con estos anuncios ni pa’ cuando superar la jodencia. Y en cuanto a los neo-dipus lo más probable es que sigan echando la culpa a las presiones externas como pretexto pa’ tirarse a la güeva dejando que sueldos, “dietas” y pagos extras corran cada quincena con singular alegría. Usted dirá que habrá honrosas excepciones que algo harán por sus representados y pue-que tenga razón, aunque como decía mi santa abue: “los buenos políticos son un mal ejemplo, por eso sus mismos compañeros pronto los queman en leña verde”. Órale con estas máximas patibularias de mi admirada ascendiente, mejor como dijo el maese Sabina: “que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena”. ¡arroz!. De manera que una de las peticiones más sentidas tendrá que esperar porque el régimen panista no está en condiciones de garantizar empleo a los millones que transitan por la ancha alameda de la decepción. Y deje, que observando este panorama uno se pregunta sobre los miles de jóvenes que por estas fechas egresan de las escuelas de enseñanza superior con su respectiva carga de ilusiones. Es una pena que arrastrando su amargura pronto tengan que formarse en el largo ejército de reserva en espera de un mejor destino. Hasta el cansancio hemos reclamado a Calderón que no haya cumplido su compromiso de empleo abundante, ya son casi tres años y el hombre sigue tan campante, eso sí, ocupándose de problemas en otras naciones y hasta metiendo su cuchara donde no lo llaman. Eso de opinar que Jackson murió por drogas además de frívolo e irresponsable es una falta de respeto a los familiares, salvo que se haya referido a los 500 millones de dólares que dicen debía el icono del pop. El asunto es que los neo-dipus no la tienen fácil. En el caso de los tamaulipecos recibirán el expediente de las fallidas gestiones relacionadas con las tarifas eléctricas mismas que ya sabemos, se siguen tragando el presupuesto familiar. Que se sepa en este sentido no se avanzó y eso que la raza estuvo duro y duro, insistiendo sobre esto que es un atropello a la economía popular. ¿Y qué me dice de los impuestos federales, como el IETU, que mantiene con el Jesús en la boca a cualquier empresario?. ¿ Y qué del maltrato a los precios de los productos agrícolas?. Y luego los servicios médicos que más que una burla son una canallada, a esto se agrega la moda de expulsar a las familias de miles de trabajadores que habitan casas del Infonavit. Y podríamos seguirle hasta concluir que el congreso de la Unión ni remotamente participa en el equilibrio del poder, “antes al contrario”. Y ni modo que sea invento. En cuanto a los dipus que dejarán de serlo,¿dónde estaban cuando el gobierno federal tomó como bandera política el problema de la inseguridad?. Quedamos en que los neo-dipus no la tendrán fácil de ahí la conveniencia de no comprometerse más de lo que puedan cumplir, que no salgan como aquel presumido que cuando le preguntaron por el tamaño del pastel de la fiesta de su hija, se quedó viendo al kiosko y alguien le dijo: “mídete caón, mídete, no nos vayas a salir con una pendejada”. SUCEDE QUE Concluidas las campañas se les acabó el pretexto a “los fuereños” pa’ apersonarse en Tamaulipas un día si y otro también. Vamos a ver ahora que inventan “los tres mosqueteros”, Marco, Carlos y Cruz. Hasta lueguito.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro