Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2010
El otorgar más facultades constitucionales al Ejército y las demás fuerzas armadas para que puedan realizar acciones en contra la inseguridad, es una acción no solamente benéfica sino necesaria para México.
Así lo afirmó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Senado de la República, Arturo Escobar y Vega, quien afirmó que estas nuevas facultades que podrían otorgarse a integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), no conducirían a la nación a un estado autoritario.
“Estamos lejanos, incluso es imposible pensar que pudiéramos llegar a ser un país militarizado, lo que el Ejército está haciendo y asumiendo con enorme valentía y gallardía es de aplaudir, ellos deben tener facultades institucionales para ayudarnos a darle orden en zonas territoriales del país como en algunos municipios de Tamaulipas, que están sufriendo los embates de la delincuencia”.
Consideró que en todos los países de Latinoamérica las fuerzas armadas tienen más facultades de las que se tienen en México, “lo que pasa es que somos una nación donde no hemos tenido una dictadura y por lo tanto el marco jurídico del ejército no se ha modernizado”.
El senador del PVEM mencionó que por eso es necesario hacer las reformas constitucionales a efecto de que las fuerzas armadas mexicanas puedan continuar con su lucha.
Aceptó que algunos sectores de la sociedad no ven con buenos ojos la presente estrategia, pero no tenemos de otra por el momento; por ende ya se están realizando las adecuaciones a fin de tener instituciones policíacas en los estados, más confiables y que den mayor certidumbre a la población”.
Arturo Escobar y Vega expresó que las filtraciones de cables del Departamento de Estado de la nación norteamericana, exhibidos por la organización Wikileaks, “no se les debe dar ningún valor, porque son falsas”, puntualizó.