Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de diciembre, 2010
El informe del alcalde de Matamoros Erick Silva Santos no se concretó a la presentación de acciones de gobierno ejecutadas en tres años sino que fue el marco para una profunda reflexión sobre la función pública, con una carga de valiente auto-crítica acerca de lo que falta por hacer.
Con una visión realista del entorno de la sociedad tamaulipeca, donde cunde el desaliento por el clima de inseguridad pública y la falta de resultados gubernamentales en la contención de las acciones anti-sociales, Erick Silva llamó la atención sobre cuatro aspectos que no han merecido la suficiente atención superior y que pueden contribuir a resolver la crisis de violencia:
1.- Instauración de una política integral de largo aliento, con visión de futuro, que le cierre el paso a la desintegración social, que fortalezca la educación; que regresen a los hogares de nuestras familias los principios y valores humanos.
2.- Certidumbre para que los empresarios sigan invirtiendo y generando los empleos estables, con mejores oportunidades para la gente.
3.- Desarrollar espacios púbicos donde se disfrute de un sano esparcimiento y se fomente el deporte. “El reto de nuestro tiempo es regresarle la credibilidad a las instituciones y fortalecer el estado de derecho”, dijo sin titubeos.
4.- Establecer mejores corporaciones íntegras de seguridad pública, mejor preparadas, con equipamiento, tecnología de punta y con infraestructura suficiente y necesaria para enfrentar y abatir, de una vez por todas, este mal que lacera e indigna a la sociedad.
Silva Santos compareció ayer ante la sociedad, en el marco de un sesión pública y solemne del Cabildo celebrada en el Teatro de la Reforma, para rendir su último informe como alcalde de Matamoros.
El Secretario de Educación José Manuel Assad Monelongo asistió al evento con la representación del Gobernador Eugenio Hernández Flores y en el mensaje emitido en su nombre reconoció que Erick cumplió cabalmente con Matamoros los compromisos pactados.
Fue un ceremonia matinal que hizo congregar a los representantes de la sociedad, políticos y funcionarios diplomáticos entre los que destacaron el presidente municipal electo Alfonso Sánchez Garza, el diputado local electo Daniel Sampayo Sánchez, la diputada federal del PAN Leticia Salazar Vázquez, el diputado local del mismo partido Raúl de la Garza Gallegos, el diputado federal riobravense Edgar Melhem Salinas.
También el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez, Jesús de la Garza Díaz del Guante, gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje; Mario y Humberto Zolezzi García, Homar Zamorano Ayala, Salvador Treviño Garza, diputado local con licencia y titular de la Agencia Ambiental (un fracaso en ambas encomiendas); Miguel Rubiano Reyna y el cónsul de Estados Unidos en Matamoros Michael Barquin, entre otros.
El ingeniero Silva Santos hizo en la presentación de su documento una valoración de las circunstancias que caracterizaron sus tres años de gestión municipal, reconociendo que le tocó gobernar en los tiempos más difíciles de la historia reciente de Matamoros.
Afrontó el Ayuntamiento en estos tres años las embestidas de cinco huracanes (Dolly, Ike, Alex, Hermine y Karl), la epidemia de infuenza, la marea roja, la desaceleración mundial de la economía, los recortes de participaciones federales y por añadidura, la inseguridad pública, amén de otras calamidades menores.
Pero Matamoros y su gobierno supieron aprender de estas adversidades pues los retos pusieron a prueba la capacidad de respuesta, ingenio y recuperación y consiguieron superarlos sin dejar de reconocer que los importantes avances logrados en la mayoría de los temas de la agenda municipal dejan aún camino por recorrer.
Hubo tres momentos en la presentación del informe que el aplausómetro estuvo a punto de reventar: cuando se rindió tributo de admiración y reconocimiento a la señora Marisa Castañeda, presidenta del DIF-Matamoros; al médico Rodolfo Torre Cantú y a la SEDENA, la Marina y la policía federal.
Silva Santos reveló en una posterior reunión con periodistas a la que también asistió Assad Montelongo, que se tomará unos días de vacaciones en enero cuando entregue el cargo, a efecto de estar más tiempo con su esposa Marisa y sus hijitas Elsy y Samantha.
Un impertinente reportero le preguntó al Güero Assad a qué posición del nuevo gobierno estatal iría Erick en enero y él correspondió a la broma diciendo que primero le gustaría saber qué cargo estaría dispuesto Egidio Torre entregarle a él.
No lo dijo con palabras pero sí con lenguaje corporal que le disgustaría tomar alka seltzer. (No se lo reprochamos porque es titánico aguantar al Oso y a Bladimir juntos).
Por cierto, al líder de la sección 30 del SNTE Arnulfo Rodríguez Treviño le está lloviendo muy tupido en su milpita como si sus detractores se hubieran puesto de acuerdo para fastidiarlo pues le armaron sainetes simultáneos en municipios y en la propia capital del Estado.
En Victoria, un grupo de profesores armó una manifestación frente al palacio de gobierno para denunciar presuntos actos de corrupción en el SARTET, la caja de ahorros del magisterio que recurrentemente es atacada porque les atribuyen a sus directivos malos manejos.
Pero también se han multiplicado los casos de agitación laboral en escuelas incluyendo paro de actividades por presumir que directivos se están yendo al baño.
Arnulfo Rodríguez Treviño tiene ahora muchos detractores pese a que llegó al máximo cargo sindical después de muchos sacrificios pues hasta sus amigos aseguran que se le subieron los humos porque ya no pueden verlo.
El secretario particular de Arnulfo, Ulises Ruiz, es uno de los que se encargan de dar con la puerta en las narices a muchos de quienes viajan hasta Ciudad Victoria para verlo pues tiene instrucciones de negar su presencia.
Recientemente hubo elecciones en delegaciones sindicales y arrasaron las fórmulas armadas por los amigos de Arnulfo. Les reprochan que ahora practican los vicios que antes combatieron. No cabe duda, el poder marea.
En Ciudad Victoria, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú encantó a más de 45 dueños de medios impresos y electrónicos de Tamaulipas por su carácter abierto y dispuesto al diálogo y la concertación, en un amigable encuentro que tuvo lugar en Plaza Mariana.
Reveló el ingeniero Torre que sólo le falta armar la estructura directiva de cuatro Secretarías aunque se guardó los nombres de quienes ya han sido invitados para ocupar las otras dependencias.
Allí anunció que el coordinador de comunicación social lo será Guillermo Martínez García y el asesor del ramo, don Manuel Montiel Govea. David Vallejo será director de opinión pública, en tanto que Adán Moctezuma y Javier Ramírez serán sub-coordinadores.
Karla Cabrera ocupará el cargo de directora de información, Ivonne Meléndez repite en dirección de análisis y Angel Vázquez cobrará nuevamente como director de Radio Tamaulipas.
Antonio Wong es director de producción. Raúl Ramírez y José Luis Castillo pertenecen al mismo staff de comunicación social aunque está pendiente la designación de las áreas específicas que manejarán.
Durante el encuentro de Egidio con los propietarios de periódicos y concesionarios de radio y televisión se sirvió una comida y en el ínter, muchos de ellos hablaron para expresar sus propias inquietudes.
Noé Cuéllar González y Ramón Cantú Deandar son de los dueños de medios que vinieron desde Nuevo Laredo.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com