Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Impartirá UAT, diplomado en Peritaje Social en Tam

REDACCIÓN

22 de enero, 2020

Con la finalidad de ampliar la cobertura de capacitación y actualización a más profesionistas en la entidad y el país, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá en línea los diplomados en Peritaje Social y Psiconutrición.

Los programas inician el 1 de febrero del 2020 y serán impartidos por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) a través de la plataforma Moodle de la UAT, diseñados para la educación a distancia en la modalidad 100 % en línea.

La responsable del Departamento de Educación Continua de la UATSCDH, Mtra. Brissa Gabriela González Rodríguez, informó que los diplomados tendrán una duración de 120 horas con valor curricular. 

Destacó que las inscripciones están abiertas y que los interesados pueden comunicarse al correo electrónico bggonzález@docentes.uat.edu.mx o a los teléfonos (834) 31 8 17 30 y 31 8 18 00 extensión 2242 y en el sitio https://www.facebook.com/uatscdh.uat/ de la UATSCDH.UAT para mayores informes de inscripción, costos, requisitos, entre otros.

Comentó que en un inicio, los diplomados se impartieron desde el año pasado en la modalidad semipresencial, con alumnos provenientes de otros estados del país, por lo que este año se abren en la plataforma en línea para ampliar la cobertura de capacitación en temas que responden a necesidades específicas de la sociedad, de las empresas e instituciones.

El Diplomado en Peritaje Social tiene como objetivo formar peritos para el ámbito judicial y social. Está dirigido a trabajadores sociales, sociólogos, abogados, estudiantes y profesionales del ámbito social interesados en el tema.

Consta de seis módulos: Introducción al peritaje Social; Metodología en el Trabajo Social Pericial; Técnicas y herramientas en peritaje social; El dictamen e informe social; El perito en el sistema penal acusatorio y oral; y Casos prácticos sobre defensa del peritaje en los juicios orales.

El Diplomado en Psiconutrición, tiene como objetivo adquirir conocimientos de la Psiconutrición y su aplicación en el diagnóstico y tratamiento de las personas que padecen trastornos de la conducta alimentaria, desde un abordaje interdisciplinario. Está dirigido a Psicólogos, Nutriólogos, Estudiantes y Profesionales de la Salud.

Se compone de seis módulos: Introducción a la Psiconutrición; Psicología de la alimentación; Psiquiatría; Alimentación y nutrición; Nutrición del sistema nervioso: e Intervención psicoterapéutica en trastornos alimentarios.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro