Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de enero, 2011
El dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño, dio un ultimátum a la Secretaría de Educación en la entidad, a fin de que puedan llegar a un acuerdo en el nombramiento de los sub secretarios de dicha dependencia.
Tras ofrecer un desayuno con motivo del día del periodista en las instalaciones del el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de Educación en Tamaulipas (Sartet), hoy por la mañana en Ciudad Victoria, el líder magisterial, dijo lo siguiente:
“Estamos pidiendo que sean profesores, hay muchos y con doctorados en el estado, bien preparados, los maestros son los que me van a decir si aceptan lo que las autoridades del estado nos ponen sobre la mesa; tienen hasta el viernes a las 12 de la noche, si ellos dicen que no admiten el planteamiento, yo no voy a perder mi liderazgo tengo que asumir es apostura, no voy a permitir que otra gente decida”.
Abundó que el sábado y domingo se definirán las estrategias en caso de no llegar a un consenso en lo que refiere a los nombramientos de la SET.
“El problema es que no sabemos que nos ofrecen, tenemos gente leal y preparada en el SNTE, estoy seguro que la respuesta será favorable por parte del Gobierno del Estado; la problemática es que no me dan posiciones, ellos son los que ponen, desde el primer momento en que entró el señor Diódoro y yo no lo conocía, entró por una facultad de nuestro amigo Egidio, pero nosotros ni estábamos enterados, así que nosotros no lo reconocemos”.
Rodríguez Treviño incluso mencionó que con la llegada del secretario de educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez, se rompió un acuerdo a nivel nacional que se tiene con el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo.
“En ese documento se establece que las personas que ocupen los cargos de secretarios estatales de educación, serán puestas a concurso; así como a nosotros nos exigen que hagamos concurso para las plazas, exigimos respeto, no estamos pintados, que sepan que lo que mal empieza, mal acaba”.
El dirigente de la Sección 30 del SNTE pidió que haya diálogo entre el magisterio y el gobierno del estado, porque hasta el momento los profesores no han sido tomados en cuenta para las decisiones en materia educativa.
“Yo estoy seguro que el tren se descarriló; cuando estaba vivo nuestro amigo Rodolfo, nos prometió que íbamos a ir en locomotora, no en carro de lujo ni en autobús, pero ya vimos que nos descarrillaron el tren”, puntualizó.