Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de febrero, 2021
La diputada Patricia Pimentel, del Grupo Parlamentario del MC, presentó una Iniciativa de Decreto, para reformar y adicionar la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Lo anterior, dijo, con la finalidad de que por Ley, se difundan los criterios y jurisdiccionales que emiten las diferentes instancias judiciales sobre la violencia a la mujer.
Pimentel, propone adicionar un inciso para que se establezca: “Difundir los criterios interpretativos y jurisdiccionales emitidos por las instancias judiciales, que contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas, para que sean referentes en la creación de políticas públicas”.
“La pandemia por el Coronavirus (SARS-COV2) ha colocado a México y todos los países del mundo ante un escenario complejo en el que desafortunadamente se ha hecho más visible las desigualdades y el impacto diferenciado que las mujeres tienen en nuestro país, donde resalta el caso de la violencia contra las mujeres, como a continuación desafortunadamente lo confirman las estadísticas”.
Destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido diversos criterios interpretativos en materia de género, estableciendo que la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer, es considerada la Carta Internacional de los derechos de las mujeres.
“Provee un marco obligatorio para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a través de incorporar la perspectiva de género en todas las instituciones, políticas y acciones en cada Estado”.
No pasó por alto que, las estadísticas mundiales que establece ONU Mujeres indican que el año pasado 243 millones de mujeres y niñas han sufrido maltrato por parte de sus compañeros sentimentales en todo el mundo menos del 40 por ciento de las mujeres que sufren violencia lo enuncian o solicitan ayuda.