22 de febrero, 2011
La realización de los foros de consulta ciudadana además de servir para que los ciudadanos participen y presenten propuestas para mejorar a Nuevo Laredo, también han servido para presentar a los que serán titulares de algunas direcciones.
El lunes, por ejemplo, fue el foro de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras de Infraestructura y se presentó como encargado del despacho de la Dirección de Planeación a Jorge Molina Rodríguez.
El martes fue el foro de Ecología y Medio Ambiente y se presentó como encargado de la Dirección de Ecología al doctor Roberto Gómez Zapata, así, pues, es cuestión de días para que ambos personajes reciban sus nombramientos respectivos.
Y a propósito de nombramientos, hay por lo menos tres mujeres que fueron regidoras en la anterior administración y andan picando piedra para conseguir una posición en el organigrama estatal. Laura Zarate quiere la oficina Fiscal; Gricelda Garza busca una Oficialía del Registro Civil: y Manuela Gallegos la representación del Patrimonio Público.
En medio de todo esto, el que anda buscando regresar a la Comapa es el ingeniero Jesús Valdez Zermeño. También el ex diputado José Manuel Abdala pica piedra para que lo nombren Jefe de la Oficina Fiscal o dirigente del PRI.
Por supuesto, una cosa es buscar y otra conseguir.
En todos los casos, la decisión la tiene el Gobernador Egidio Torre Cantú.
Mientras tanto, este día la Casa del Migrante Nazareth cumple 7 años de estar operando, en el 350 de la calle Madero.
La Casa del Migrante se ha convertido en estos años en un importante apoyo para los compatriotas, y aún centroamericanos, que son deportados del vecino país. Muchos entran a México si un solo centavo en la bolsa y llegan nerviosos y asustados, pues no saben cómo le van a hacer para comer y dónde van a dormir. Pero al dejar el puente II no falta quien les informa sobre la existencia de la Casa del Migrante y les dice que ahí podrán encontrar apoyo, como efectivamente lo encuentran.
A siete años de distancia la apertura de la Casa del Migrante, justo es reconocer el esfuerzo de luchadores sociales que en su momento se echaron a cuestas la tarea de respaldar a los migrantes, como el padre Leonardo López, iniciador del proyecto, como los padres que en su momento estuvieron en la iglesia del Santo Niño y se convirtieron en protectores de los migrantes, como la Sociedad Concordia y otros grupos cuyos nombres se nos escapan.
La tarea de la Casa del Migrante no es nada fácil, pues además de tocar puertas para conseguir recursos económicos para comprar comida y pagar servicios, se enfrenta el acoso de grupos policiales y criminales que presionan a los migrantes.
Por otra parte, Pablo Buenaventura Gómez Mar presentará este sábado 26 un disco de poemas titulado “Los tiempos de México”, que reúne el material de diversos autores.
La presentación será en la sala “Sergio Peña”, a partir de las 9.00 horas y junto con él la cantante local Esther Tovar presentará su disco Luna Nueva.