Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El héroe

Raúl HERNANDEZ

30 de marzo, 2011

Si el síndico primero, Benjamín Rosales Hernández ya nos caía bien, ayer se convirtió en nuestro héroe, cuando le pidió al Secretario de Obras Públicas, Luis Martínez Llano, concretara y  terminar con un largo monologo mediante el cual pretendía explicar el plan parcial de obra pública, pero lo hizo tan mal, que más bien parecía una imitación del entrañable Cantinflas.

Pero además, Martínez Llano imitó tan bien a Cantinflas, que el amigo Jorge García debe poner sus barbas a remojar, porque en un descuido le quita la chamba.

En el aspecto serio, el plan  parcial contempla una inversión de 359.9 millones de pesos, de un total de 654 que este año se van a ejercer en el rubro de obra pública.

Previo a la presentación del  plan parcial, los integrantes de la Comisión de Obras Públicas, sostuvieron cuatro reuniones en las que  participaron más de una decena de  regidores. Fueron además, nos explicó Benjamín García Marín,  reuniones en las que se permitió la participación de regidores que no pertenecen a la Comisión, pero pidieron estar presentes, como los panistas Enrique Rivas Cuéllar y Juan Manuel Ramos Ortega.

De los 654 millones contemplados para este año, 351 son aportaciones del gobierno federal y Luis Martínez Llano explicó que son recursos que se tienen  que  gestionar ante diversas dependencias  federales, pero se trata de programas ya establecidos por lo que la obtención de  los recursos está asegurada.

Por ejemplo, se incluyen 28 millones del Programa Habitat, 32 de Capufe y otro tanto del Ramo 33.

El  Plan Parcial por los casi 360 millones de pesos se aprobó por unanimidad y regidores tan combativos como el perredista Sergio Martínez y el panista Enrique Rivas Cuéllar estuvieron de acuerdo en secundarlo –de hecho fue aprobado por todos los integrantes del cabildo—como una medida necesaria y urgente para que se reactive la economía de Nuevo Laredo.

Con estos 360 millones de pesos, a ejercerse en tres meses, es decir, 120 millones de por mes, en promedio, podrán  terminarse obras  inconclusas de la anterior administración. Son obras que ya casi están listas y serán de gran beneficio para la ciudadanía como el Centro de Rehabilitación Integral, la Jurisdicción Sanitaria Número 5 y el puente curvo de la carretera aeropuerto y el Radial III que será rescatado mediante el reforzamiento de sus estructuras.

En total, en estos 360 millones, se incluyen 123 millones de pesos para terminar las obras inconclusas que se heredaron.

Previo a la discusión del Plan Parcial, el cabildo  aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013  documento en el cual se incluyen las estrategias  de crecimiento de la administración. Es además un documento del resultado de los 15 foros de consulta ciudadana que se realizaron con todos los temas posibles y en el cual  representantes de organismos privados y públicos, así como ciudadanos en general,  participaron con  sus propuestas de manera directa y personal.

Este Plan Municipal de Desarrollo será enviado al Congreso del Estado parea su análisis y aprobación.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro