Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de abril, 2025
El 100 por ciento de los Ayuntamientos en Tamaulipas tienen observaciones por gastos sin comprobar que superan los 11 mil 465 millones de pesos, así como 2 mil millones de pesos del Poder Ejecutivo y más de 9 mil 098 millones de pesos a las Comapas municipales.
Los resultados de las observaciones, forman parte de la Fiscalización a las Cuentas Públicas del ejercicio 2023 que practicó la Auditoría Superior del Estado, donde hay al menos 10 ayuntamientos, donde se concentra el 80% de los montos sin comprobar y están sujetos a demostrar en qué se gastó ese dinero. Si después de todos los intentos por tratar de sustentar los gastos no logran hacerlo, uno de los acuerdos que hará la ASE, es reingresar el dinero que los ex Alcaldes y Presidentes Municipales en funciones, no pudieron comprobar. Quienes pueden estar bajo este escenario, son el Ayuntamiento de Matamoros y el municipio de El Mante. Pero al mismo tiempo, la Junta de Aguas de Matamoros que tiene un desvío superior a los 4 mil millones de pesos y a la Comapa de la Zona Conurbada, con una observación de 1,500 millones de pesos.
“De ahí, las demás Comapas de municipios grandes, van por la misma inercia, pero creemos que en el caso de las Comapas, se debe a la mala recaudación que tienen, y hay un doble impacto que da como resultado, menos ingresos y malos servicios para los usuarios, pero hay un impacto adicional que genera menos participaciones a los municipios”.
Francisco Noriego Orozco, Auditor Superior del Estado, compareció ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso del Estado y reveló el informe de resultados de las Cuentas Públicas que entregó a los diputados el pasado mes de febrero y después de que los Alcaldes y ex Presidentes Municipales comenzaron a responder por los faltantes.
Informó que de los 43 Ayuntamientos observados, en la auditoría especial de los municipios, hay 13 entes que están positivos y existen 81 informes de resultados negativos.
La principal clasificación de observación que tienen los Ayuntamientos, se encuentra la de Responsabilidades Administrativas.
Por el presupuesto observado, explicó Noriega, el Ayuntamiento de Matamoros es quien más observaciones tiene y le sigue el municipio de El Mante.
“Todos los ayuntamientos tienen observaciones y estaríamos hablando que, por su tamaño, hay al menos diez ayuntamientos tienen más monto observado”.
Para la Auditoría especial del Estado, dijo, a pesar de las buenas prácticas que la ASF les observó que, a nivel central, hay detectadas observaciones en el Instituto Estatal del deporte, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los Servicios de Salud de Tamaulipas y de ahí las Universidades Politécnicas por citar las que tiene observaciones más importantes.
Aclaró que una vez entregados los informes el 20 de febrero, se empezó a notificar a todos los entes y la recibieron desde el 6 de marzo, pero el que fue notificado al último, tendrá hasta el 22 de abril para poder solventar las observaciones, respaldadas legalmente.
El Auditor Superior del Estado, no pasó por alto señalar que, se está observando con atención a las Comapas, donde se debe de diferenciar la falta de cobro hacia el sector comercial, industrial o de vivienda. “Es importante separar esos cobros”.
Dentro de la Cuenta Pública 2023, “hay ex Alcaldes que ya no se reeligieron tienen observaciones y existen Alcaldes que sí se reeligieron, pero de los que no se reeligieron el cien por ciento de ellos tienen observaciones”.
Aseguró que no va tener consideraciones con ninguno de los Presidentes Municipales, y “si ellos pueden solventar con lo que la norma les permite, ahí está, si no, reintegren lo que no comprobaron”.