Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Autorizan Diputados exentar cargas fiscales a comerciantes de Reynosa

Arturo ROSAS

3 de abril, 2025

Los diputados de la 66 Legislatura aprobaron con dispensa de trámite, crear un paquete de estímulos fiscales a favor de los comerciantes ambulantes y quienes tienen puestos fijos y semifijos, para compensar los gastos que se realizan por los daños causados de las fuertes lluvias en la ciudad de Reynosa el pasado 27 de marzo.

Humberto Prieto Herrera, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, propuso en otorgar un estímulo fiscal mediante la exención del pago de los derechos establecidos también a quienes tienen locales ubicados en mercados y tianguis municipales, en el pago de derechos por el manejo integral de residuos sólidos urbanos, así como por el pago de cuotas por servicios en materia de protección animal como consultas, aplicación de medicamentos y curaciones durante los meses de abril, mayo y junio de 2025 con el propósito de aliviar la carga económica de la población afectada por las severas inundaciones ocurridas en Reynosa.

Dijo que se busca una pronta recuperación y la reactivación de la economía local, así como el bienestar de los ciudadanos en estos momentos de crisis.

El pasado 27 de marzo de 2025, la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, enfrentó una de las tormentas más severas de su historia reciente, las intensas lluvias provocaron inundaciones que afectaron a 87 colonias, resultando en la evacuación de personas a refugios temporales y causando daños significativos en donde familias enteras lo han perdido todo.

La tormenta trajo consigo precipitaciones acumuladas de hasta 318 mm en Reynosa, superando los registros históricos y desbordando drenes y canales en diversas zonas de la ciudad colonias como Leyes de Reforma, Jacinto López 1 y 2, La Presa, Valle Garden, Delicias, Juan Escutia y La Ribereña fueron de las más afectadas, con viviendas y calles completamente inundadas.

Recordó que por estas mismas lluvias, el sector comercial también sufrió graves afectaciones, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Reynosa reportó que más de 100 negocios tuvieron pérdidas totales, mientras que alrededor de más de 120 tiendas resultaron parcialmente inundadas, esta situación impactó la economía local, poniendo en riesgo el sustento de numerosas familias que dependen de estas actividades comerciales.

Frente a este escenario, la propuesta contiene la exención del pago de los derechos establecidos para los comerciantes.

Cabe señalar que en febrero de 2025, tras un proceso de diálogo y consenso, se logró una reforma que redujo las tarifas de cobro por el uso de la vía pública para los comerciantes ambulantes en Reynosa.

Además, se exenta del pago de derechos por el manejo integral de residuos sólidos urbanos para vehículos tipo pick-up, camión 350 o similares. Se concede la exención del pago de cuotas correspondientes a los servicios en materia de protección animal como lo son consultas, aplicación de medicamentos y curaciones, con esta medida se busca garantizar el bienestar de los animales afectados por la emergencia climática.

“La implementación de estos estímulos fiscales es una muestra más de la voluntad para estar del lado de los ciudadanos en momentos de adversidad”. 

La Iniciativa fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso en la sesión de este jueves.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro