Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reynosa, la Ciudad más insegura para sus habitantes: INEGI

Arturo ROSAS

23 de abril, 2025

Reynosa es considerada una de las ciudades más inseguras de Tamaulipas y México, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Algunos datos relevantes sobre la percepción de inseguridad en Reynosa y otras ciudades de Tamaulipas, es que en esa ciudad fronteriza un 74.1% de los ciudadanos se sienten inseguros en las calles y en sus hogares, lo que la convierte en la ciudad con mayor percepción de inseguridad en la entidad.

En el caso de Ciudad Victoria, un 51% de los ciudadanos perciben inseguridad, aunque se registró una ligera mejora en la percepción de diciembre a marzo de 2025.

Mientras que en Nuevo Laredo, el 43.4% de los ciudadanos tienen percepción de inseguridad, mostrando una mejoría al pasar de 50.2% a 43.4% en los primeros tres meses del año, una reducción muy considerable considera el INEGI.

Mientras que en Tampico, el 29.7% de los ciudadanos sienten inseguridad, siendo la ciudad tamaulipeca con menor percepción de inseguridad.

Se expuso que los Delitos y Conductas que Generan Temor es el Consumo de alcohol en vía pública, porque el 58% de los ciudadanos manifestaron haber visto o escuchado esta conducta delictiva en los alrededores de su vivienda.

Los Robos o asaltos, son un 49.6% de los ciudadanos que reportaron haber visto o escuchado esta conducta delictiva.

El Vandalismo, un 40.4% de los ciudadanos manifestaron haber visto o escuchado esta conducta delictiva. Venta o consumo de drogas, 40.2% de los ciudadanos reportaron haber visto o escuchado esta conducta delictiva. Disparos frecuentes con armas de fuego, 39.1% de los ciudadanos manifestaron haber escuchado esta conducta delictiva.

La percepción de inseguridad en Reynosa es un tema que preocupa a los ciudadanos y autoridades locales. La falta de seguridad y la presencia de delitos en la ciudad han generado un clima de temor y desconfianza en la población. Es importante que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar la inseguridad y mejorar la percepción de seguridad en la ciudad.

La encuesta también destaca la importancia de abordar los problemas de raíz, como la pobreza, la falta de oportunidades y la desigualdad social, que pueden contribuir a la inseguridad y la violencia en la ciudad. Es fundamental que se implementen políticas y programas que promuevan la seguridad, la justicia y el bienestar de los ciudadanos.

Cambios en las Rutinas Diarias:

- 44.8% de los ciudadanos modificaron sus hábitos para evitar sufrir algún delito.- 42.2% restringieron la movilidad de menores sin compañía.- 40.5% evitaron caminar por la noche.- 25.5% limitaron visitas a familiares y amigos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro