Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Crisis económica pega fuerte en la industria restaurantera

Arturo ROSAS

27 de abril, 2025

La industria restaurantera en México enfrenta una crisis económica debido al incremento de precios en los productos básicos, según Juan Pablo González Martínez, enlace legislativo del CEN de la CANIRAC. 

Los restauranteros deben encontrar formas de mantener la rentabilidad sin subir los precios de los platillos.

Ademas, considera que los dueños de restaurantes deben aplicar estrategias para mitigar el impacto del incremento de precios.

Cada restaurante puede decidir cuánto cobrar por sus servicios, pero se busca no cargar la mano al cliente. La inflación alimentaria está poniendo presión en los costos operativos.

Los precios de los insumos han aumentado significativamente, como el aguacate que ha llegado a costar 110 pesos el kilo.

Dijo que los propietarios han sacrificado utilidades para mantener los precios al cliente, pero esto no es sostenible a largo plazo.

Se han hecho ajustes de precios, pero se busca contenerlos al máximo.

Los restauranteros tratan de no aumentar los precios aunque aumenten los insumos, a menos que se trate de porcentajes mayores.

Ademas, buscan mantener la prudencia en la fijación de precios. La sostenibilidad a largo plazo es fundamental para la viabilidad del negocio.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro