Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Niegan delegados federales sesión con 'tintes' políticos; 'solo queremos cerrar bien el sexenio'

Angel NAKAMURA

10 de junio, 2011

Los delegados de las secretarías del Gobierno Federal en Tamaulipas, así como directivos y trabajadores de dichas dependencias, se reunieron en el Hotel Mission las Fuentes de la localidad, a fin de presentar un recuento del trabajo realizado, y exhortar a todas las áreas a cerrar con “toda la energía”, la presente administración federal.

Miguel Ángel Martínez Espinosa, subsecretario de educación media superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), negó que se tratara de un evento con fines políticos y electorales, al considerar que se trata de las diversas acciones que se tomarán en los próximos meses, para hacer un balance de lo hasta ahora realizado, por dependencias federales.

 “Estamos con todo el vigor y continuamos con la transformación del país, yo no veo como puede interpretarse este evento con tintes partidistas, cuando solo se le pidió a cada uno de los representantes del Gobierno de Felipe Calderón, que redoblen sus esfuerzos para cerrar muy bien el sexenio”.

El funcionario federal destacó que se tocaron cuatro temas fundamentales: en materia educativa, salud y atención médica a los habitantes del estado, seguridad pública, así como la economía y el desarrollo social.

 “Se detalló la construcción de 811 nuevos servicios de bachillerato en México, en cuanto a salubridad, queremos que todos los mexicanos, al término del 2012, cuenten con acceso al servicio médico; para lo que hace a seguridad, comentamos sobre la necesidad de fortalecer el tejido social para de esta manera, ofrecer una mejor calidad de vida a la población”.

En cuanto al ámbito de educación media superior, Martínez Espinosa reconoció que un amplio sector de los jóvenes que desertan la preparatoria o algún tipo de bachillerato en la nación, pasan a engrosar las filas del comercio informal, en sus diferentes modalidades.

 “No necesariamente son carne de cañón del crimen, porque eso depende de cada persona y su moral así como ética, que fueron inculcadas en su vida familiar, sino que también pueden ser parte del comercio informal en diversas expresiones”.

El funcionario reconoció que se tiene un 15 por ciento de deserción escolar en el nivel medio superior, y el reto para el Gobierno Federal en los próximos meses, es reducir este índice para poder ofrecerles mayores oportunidades laborales a los jóvenes.

 “Entre más los tengamos en las aulas, les demos herramientas de superación y podamos llevar a cabo una vinculación entre el sector educativo y empresarial, podremos cumplir con el objetivo de la SEP, de brindar un sistema educativo de calidad”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro