Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de junio, 2011
La morosidad que se presenta en los organismos encargados de proporcionar el servicio de agua potable, alcantarillado y drenaje, se debe en parte por la escasa cultura de cumplir con las obligaciones de cada ciudadano que cuenta con un hogar.
Homero de la Garza Tamez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, consideró lo anterior, al cuestionarle sobre el por qué y cómo se podrían solucionar los problemas de cartera vencida, que tienen las dependencias que se encargan de proporcionar el vital líquido, a los tamaulipecos.
Y es que tan sólo en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Ciudad Victoria, se cuenta con 40 mil usuarios, un 30 por ciento del total, que no pagan su recibo, lo que representa pérdidas de hasta 50 millones pesos, al año.
“La morosidad es una cuestión que evidencia que debemos mejorar culturalmente, no se vale que corramos de último momento a pagar el agua, como nos pasa también con la luz, el celular, u otro servicio, porque nos lo van a cortar si no lo hacemos”.
El ex director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), añadió, “luego dicen que hay que ver la parte humana, pero creo que se ha tenido mucha permisividad y no quiero sonar insensible ni mucho menos, pero tenemos cierto que los organismos tienen que enfocarse de manera estricta a que sus usuarios les paguen”.
De la Garza Tamez detalló que “si el brindar agua a los habitantes es un negocio en el que no tiene competencia ni el Estado ni los Municipios, ¡Pues nos debería de ir bien¡”.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, destacó que el proporcionar agua a los hogares de Tamaulipas “cuesta, y si no lo paga el usuario, lo va a tener que pagar ya sea la administración estatal o las municipales, y no va a haber dinero que alcance para poder atender las necesidades de estos organismos, ya sea el pago de nómina o el mejoramiento de infraestructura, y en este rubro hay algunos detalles que todas las COMAPAS tienen actualmente”.