Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Liquida gobierno de Salúm casi 90% de los adeudos pendientes

Angel NAKAMURA

14 de junio, 2011

Hasta la fecha, el Gobierno Municipal de Victoria ha pagado 24 millones 200 mil de los 74 millones de pesos que heredó como deuda de la administración que presidió Arturo Diez Gutiérrez Navarro.

Esto lo informó el tesorero capitalino José Florencio Bringas Martínez, quién mencionó que se tiene un avance del 90 por ciento en el pago del adeudo que se tenía pendiente con los proveedores de bienes y servicios, desde el año pasado

 “Nos dejaron una administración con 24 millones de pesos que se le debía a las empresas que proporcionaron diferentes servicios en los últimos tres años, de los cuales ya pagamos 20 millones, un avance significativo”, dijo.

Abundó que en el caso del crédito que se adquirió con el Banco Santander, de 50 millones de pesos a pagarse a 10 años, “ya hicimos seis pagos mensuales de 700 mil pesos, llevamos cubiertos cuatro millones 200 mil pesos hasta el momento”.

El ex gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), destacó la confianza que el presente Gobierno Municipal ha adquirido con los proveedores, por cumplirles, tarde pero seguro, el pago.

 “Se les ha cumplido a cada uno de ellos a través del procedimiento normal para ello, que son de tres a cuatro semanas de liquidación a través de un cheque”.

Bringas Martínez mencionó que se continuará con la política de ajustes al gasto corriente, vigilando de cerca todos los insumos que se adquieran en la Presidencia de Victoria, para que ningún concepto se eleve más allá de lo presupuestado y así solventar cualquier aumento que se presentase tanto en la gasolina como en otros insumos.

 “Sabemos que se pudieran presentar inconvenientes en el corto o mediano plazo por la manera en como se mueve la economía hoy en día, así que debemos estar preparados para una eventualidad”, puntualizó el tesorero municipal.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro