Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Impreciso saber si inseguridad afectó Censo del 2024...'

Arturo ROSAS

24 de julio, 2025

En su primera aparición pública como coordinador estatal del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia admitió no tener información sobre si la inseguridad en el estado afectó el levantamiento del Censo Económico 2024, ni si algunas zonas o unidades económicas quedaron fuera por razones de riesgo o desconfianza empresarial.

“Por inseguridad no tengo conocimiento aquí, no hubo efectos en esta edición”, afirmó sin mayor respaldo, pese a los antecedentes conocidos de violencia en la región norte del estado, donde históricamente se han registrado obstáculos para labores de campo del gobierno federal.

Beltrán Sarabia justificó su desconocimiento al señalar que “apenas llegué recientemente”, y dijo que hasta ahora no le han reportado incidentes en zonas donde tradicionalmente hay dificultades de acceso para personal de campo.

Aunque aseguró que la negativa de participación empresarial fue mínima —“no llegan al 1 por ciento”, dijo—, evitó confirmar si esto se debió a problemas de seguridad o a desconfianza por parte de los propios empresarios hacia el personal encuestador.

Otro punto sensible que dejó sin esclarecer fue la posibilidad de suplantación de identidad durante el censo. Al ser cuestionado sobre si hubo denuncias por personas que se hicieron pasar por encuestadores, respondió: “No se tiene conocimiento”, y se remitió a que hay un sistema de verificación en línea con foto y número de identificación, “prácticamente imposible de clonar”, afirmó.

Lo único que reconoció como medida preventiva fue que los encuestadores contratados para este tipo de trabajos “son de la región donde van a trabajar”, como una estrategia para reducir riesgos y mejorar la cobertura.

La presentación de Beltrán Sarabia dejó más dudas que respuestas en torno a un ejercicio estadístico clave para medir el pulso económico del estado. A pesar de la relevancia del Censo Económico, el funcionario no ofreció datos precisos sobre cobertura, omisiones ni impacto en zonas con presencia del crimen organizado

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro