Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Diódoro: No quiero ser gobernador; está fuera de mis proyectos personales

Angel NAKAMURA

14 de junio, 2011

Para Diódoro Guerra Rodríguez, Secretario de Educación en Tamaulipas, la gubernatura del Estado no es una aspiración que busque en el corto, mediano o largo plazo: simplemente está fuera de todo proyecto personal.
        

Al menos así lo aseguró en rueda de prensa en Palacio de Gobierno, a pregunta sobre si buscará “revancha” por no haber obtenido en años anteriores, el apoyo de su Partido, el Revolucionario Institucional, para ser el abanderado al Poder Ejecutivo Estatal.
        

El ex director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), afirmó que “tengo un trabajo que hacer en la Secretaría de Educación, esa es mi única aspiración y compromiso con Egidio Torre Cantú y todos los tamaulipecos”.
        

Abundó que “estoy dedicado a la docencia desde hace varios años, a la profesionalización y actividad académica, una vez que termine mi cargo en la administración estatal, seguiré en ese tenor, no tengo interés político alguno”.
        

Guerra Rodríguez habló sobre los retos y carencias que presenta el sistema educativo de la entidad, como el hecho de que de cada 100 alumnos que ingresan a la primaria, solamente 66 egresan de la secundaria, 43 terminan la preparatoria y entre 22 y 25 concluyen con una carrera universitaria.
        

“El mayor problema lo tenemos en la educación media superior, donde se presenta el mayor nivel de deserción y es donde nosotros tenemos que trabajar con más intensidad en los próximos meses”, refirió.
        

El Secretario de Educación en Tamaulipas refirió que en materia del problema de acoso escolar o “bullying”, la SET prepara una serie de acciones tanto jurídicas como de planeación, a fin de promover entre los estudiantes la cultura del respeto y tolerancia a los demás.
        

“Como todo tema en educación, es un tema en el que tienen que participar todos los sectores de la sociedad, no solamente de las autoridades sino de padres de familia, maestros y alumnos”, consideró

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro