Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

Blindan la frontera agrícola de Tamaulipas ante amenaza del cancro cítrico bacteriano

Arturo ROSAS

13 de agosto, 2025

La amenaza del cancro bacteriano de los cítricos (CBC) encendió las alertas en la frontera norte de Tamaulipas, donde México y Estados Unidos han intensificado la vigilancia para frenar su avance y evitar un golpe a la producción de limón, naranja, toronja y lima.

Con operativos coordinados, la Secretaría de Agricultura (Senasica) y la agencia estadounidense APHIS-USDA realizan inspecciones en traspatios y huertos de Matamoros y Reynosa. En lo que va de la campaña, se han revisado 6 425 predios y detectado 474 árboles infectados. El CBC, aunque confinado por ahora al norte tamaulipeco, es una plaga de alto riesgo. Un brote fuera de control no solo afectaría a los agricultores locales, sino que podría comprometer el abasto nacional de cítricos y encarecer el producto en los mercados. Esta bacteria ataca hojas, tallos y frutos, dejando manchas marrones con halo amarillo que evolucionan en costras y provocan la caída prematura de la fruta, debilitando los árboles hasta su muerte.

Su propagación es veloz: el viento, la lluvia y hasta herramientas contaminadas la diseminan. En climas cálidos y húmedos, el contagio se acelera y la bacteria puede permanecer latente en tejidos dañados por meses, dificultando su erradicación.

El protocolo binacional es claro: detección inmediata y eliminación del árbol infectado. Cada día que se pierde, la enfermedad gana terreno.

La participación ciudadana será decisiva. Permitir inspecciones y reportar síntomas sospechosos es la única manera de evitar que Tamaulipas repita tragedias agrícolas como las vividas en Florida o Brasil, donde millones de plantas fueron destruidas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro