Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de junio, 2011
A un año y 13 días de que se lleven a cabo las elecciones del 2012, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tamaulipas ya cuenta con cinco de los ocho candidatos para las diputaciones federales que le corresponden al Estado.
Jorge Valdez Vargas, presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) de dicho órgano político, aseguró que ya se tiene casi concretado a los abanderados del sol azteca en los distritos correspondientes a Río Bravo, Tampico, Nuevo Laredo, Mante y Ciudad Victoria, donde prometió “dar la sorpresa con una dama”.
“Nosotros ya le dimos la vuelta a la página a los problemas internos de nuestro partido, no nos vamos a sentar a llorar, vamos a ir formando, creciendo, cosechando y construyendo la unidad; ya tenemos a cinco candidatos y de una vez les avisamos que será en equidad de género con mujeres y hombres, venimos con un par de sorpresas”.
El ex regidor de Nuevo Laredo mencionó que los abanderados del PRD en las votaciones del próximo año, serán tanto internos como externos, a fin de poder obtener la confianza de la ciudadanía y poder concretar una estructura electoral sólida para poder ganar la Presidencia de la República.
“Está completamente descartada una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) o con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero si iremos juntos con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, para hacer una gran coalición que nos permita tener candidatos de unidad”.
Valdez Vargas dijo que dentro de los cinco ejes para la campaña del 2012, se tiene contemplado a los jóvenes, las mujeres, la estructura del partido, los profesores y la diversidad sexual, para poder incluir como representantes de casillas, operadores políticos e incluso aspirantes a puestos de elección popular, a homosexuales y lesbianas.
“A nosotros no nos asusta ser incluyentes, porque los gay al final de cuentas son personas que nos representan votos, que tienen que valer sus derechos ciudadanos y políticos y nosotros tenemos que estar abiertos a estas expresiones, vaya, ¡si aceptamos a los Chavira, que no le demos entrada a la comunidad homosexual!”, puntualizó.