Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de octubre, 2025
En tres ocasiones la Conapesca ha determinado aplazar el término de la veda del camarón en aguas del Golfo de México, decisión que ya ocasionó molestias en los pescadores de la zona sur, quiénes aseguraron que la nueva fecha fue fijada para el 5 de Noviembre.
Joel Ocampo López, pescador de la región, manifestó que dicho aplazamiento ya ocasiona perdidas al sector, y sobre todo a poco más de 700 familias que viven de la actividad en la región.
Resaltó, que el "camarón de corrida" en aguas del Golfo de México ya se fué, por lo que ahora las 170 embarcaciones que hay en la zona "saldrán a pescar lo que sea, menos camarón debido a que la temporada ya concluyó".
Mencionó, que el término de la veda del crustáceo debió concluir el pasado 15 de Septiembre sin embargo la autoridad regulatoria decidió postergarla para el 15 de Octubre, fecha que tampoco se cumplió.
"Ahora la Canaipesca decidió terminarla para el próximo 5 de Noviembre, pero ya está desfasada y no todos los barcos van a salir a pescar, lo que ya representa pérdidas para los pescadores. Antes la veda iniciaba el 1 de Mayo y concluia el 15 de Agosto", aclaró
Por su parte, la Presidenta de la Unión de Pescadores, Maquiladoras y Similares de la región, Alicia Hernández Ogazón, puntualizó que esta decisión es histórica, pues al menos en 20 años no se había visto que la veda sufriera cambios constantes en su conclusión.
"Queremos que se respete la veda, aquí la decisión a partir del 5 de Noviembre es para quién ya quiera salir a pescar, pues hay barcos avituallados que ya debieron salir a Altamar", resaltó
La representante del sector pesquero en la región, recalcó que hasta hace algunos años la veda del camarón era de cuatro meses, sin embargo la decisión de aplazarla se debe a cuestiones administrativas y políticas.
"Hoy son 7 meses de veda que ya perjudica los ingresos de las familias y del mismo pescador