Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

No hay confrontación con PFP ni la habrá; evaluación continúa normalmente: Estado

Angel NAKAMURA

21 de junio, 2011

El secretario de seguridad pública del Gobierno de Tamaulipas, Rafael Lomelí Martínez, aseguró que no hay problema alguno entre las instituciones de la entidad que se encargan de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y las fuerzas federales, llámese Ejército, Marina o Policía Federal Preventiva (PFP).

Con esto, dejo en claro que la manifestación que llevaron a cabo elementos de Tránsito y la Policía Preventiva Municipal de Victoria ayer por la mañana, no es respaldada por la autoridad estatal.

EN rueda de prensa conjunta con el secretario general de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, el procurador de justicia Bolívar Hernández Garza, así como el titular del Centro de Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Ramón Ochoa Delgado, para exponer los avances de la pasada reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Lomelí Martínez dijo lo siguiente.

 “Debemos entender que de ahora en adelante vamos a trabajar en forma conjunta, aquí no venimos a ver quién puede más o es más, sabemos de antemano que las manifestaciones de los preventivos de Victoria, provienen y tienen un trasfondo particular”.

Abundó que “yo con la Policía Estatal Preventiva (PEP) no tengo ningún problema, no debemos confrontarnos, diariamente el personal militar está dentro de las instalaciones de Seguridad del Estado y no ha habido ningún incidente ni debe haberlo; hay que construir cuerpos de seguridad pública confiables, porque las fuerzas armadas se van a ir un día, pero nosotros nos vamos a quedar aquí y necesitamos instituciones de seguridad, profesionales”.

Por su parte, Morelos Canseco Gómez, detalló que ningún elemento policíaco estará por encima de la ley, y que el proceso de renovación de las corporaciones de seguridad, que se contrajeron entre gobernadores y el presidente de la República, continuará.

Detalló que desde el pasado mes de mayo, se distribuyeron en 22 municipios de Tamaulipas, 220 elementos de la Policía Estatal Preventiva, más dos mil 290 policías militares, para auxiliar a la autoridad civil y llevar a cabo las tareas que se venían realizando con normalidad, a fin de hacer cumplir la ley.

Esto también permitirá que los policías preventivos municipales, presenten de manera inmediata, los exámenes de evaluación de control y confianza, acordados a nivel nacional.

Los municipios donde ocurrirá esto son: Nuevo Laredo, Mier, Nueva Ciudad Guerrero, Miguel Alemán, Camargo, Gustado Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando, Soto La Marina, Jiménez, Padilla, Mante, Ciudad Victoria, Abasolo, González, Altamira, Tampico y Madero.

Canseco Gómez destacó la reprogramación de las aportaciones de seguridad pública por parte del Gobierno Federal, para el presente año, un total de 235.3 millones de pesos, para fortalecer la inversión en este rubro, cifra que supera cualquier presupuesto otorgado a esta tarea, en los últimos cuatro años.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro