Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Reynosa

Ley se aplica con firmeza y empatía, no más abusos de grúas en Tamaulipas...: MORENA

Sandra TOVAR

17 de octubre, 2025

Aunque la ley debe aplicarse con firmeza, también debe ser con empatía por lo que deben acabarse los abusos por parte de las grúas en Tamaulipas, aseguró la diputada local de Morena, Magaly Deandar.

Por ello, presentó una iniciativa de reforma que busca impedir que los vehículos sean llevados al corralón cuando el propietario o conductor esté presente. Explicó que cuando una persona se encuentra en el lugar para mover su vehículo tras cometer una infracción, el propósito del Servicio Público de Tránsito, que es garantizar la movilidad y el orden vial, ya se cumple, por lo que no hay razón para agravar su situación con arrastres innecesarios ni con cobros excesivos. “Lo que en principio debería ser una medida preventiva, se ha convertido en un dolor de cabeza para muchas familias que deben destinar parte de su ingreso a pagar grúa o pensión cuando pudieron haber resuelto el problema en el sitio”.

La propuesta plantea que, si el propietario o conductor llega antes de que la grúa inicie el traslado, las autoridades deberán abstenerse de llevarse el vehículo o, en caso de que ya se encuentre sobre la plataforma, bajarlo sin aplicar cobros por maniobras ni arrastre.

En estos casos, bastará con aplicar la infracción correspondiente, ya que no toda falta vial debe derivar en la retención física del automóvil, subrayó Deandar Robinson.

Asimismo, la diputada resaltó que el principio de racionalidad administrativa obliga a las autoridades a privilegiar siempre la medida menos gravosa para el ciudadano, especialmente cuando el fin legítimo —mantener el orden y la circulación— puede alcanzarse sin causar perjuicios económicos.

“Con esta reforma queremos dar el mensaje de que la ley se aplica con firmeza, pero también con empatía. Que nadie pierda su sustento por un exceso. El orden y la movilidad vial deben garantizarse, pero siempre con respeto a la gente”, puntualizó la legisladora tamaulipeca.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro