Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Reynosa

Propuestas de mujeres generarán políticas públicas para erradicar temas de violencia

Sandra TOVAR

13 de octubre, 2025

Las propuestas de las mujeres de Tamaulipas crearán un atlas sectorizado que generarán políticas públicas con atención especializada para cada municipio y estado del país, aseguró Montserrat Arcos Velázquez, Directora de Vinculación de la Secretaría de Mujeres del Gobierno de México.

La funcionaria federal estuvo en Reynosa para encabezar la Asamblea "Voces por la igualdad y contra las violencias" que la presidenta Claudia Sheinbahum instruyó para que se celebraran en 14 municipios de Tamaulipas.

"Tal y como lo ha dicho la presidenta, buscamos que nunca más las mujeres se sientan solas o como menciona nuestra Secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández generar esta revolución de las conciencias, saber cuál es el papel de las mujeres en el país porque nuestras necesidades son diferentes a las de los varones y por eso buscamos vivir en situaciones de igualdad y que vivan libres de violencia".

Dijo que las asambleas marcan una hoja de ruta para brindar atención médica, acceso a la justicia y seguridad para las mujeres que así lo requieran.

"Todas las mujeres tenemos alguna necesidad y queremos garantizar como gobierno, condiciones que les permitan ejercer su profesión con la tranquilidad de que puedan desenvolverse sin verse inmersas en cualquier tipo de violencia en todos los ámbitos, por lo que estamos haciéndoles llegar información sobre 15 derechos fundamentales que tenemos y a veces, no las conocemos".

En Tamaulipas, las mujeres sufren mayormente violencia psicológica y tan sólo en el mes de septiembre, se atendieron mil mujeres la mayoría por primera vez, donde la violencia familiar, es un delito que va a la alza.

"La presidenta estableció el número 079 opción 1, para que las mujeres puedan ser atendidas por un grupo de abogados para tener acompañamiento jurídico, hay un tamizaje de riesgo feminicida para evitar este delito, hay un programa que se llama Las Abogadas de las Mujeres que el Gobierno de la República subsidia en todas las entidades federativas y donde Tamaulipas no es la exepción, pero adicional de eso, tenemos Centros Libres que es un acrónimo de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación que están ubicados en 16 municipios".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro