Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Basura espacial pone en riesgo costas de Tamaulipas...'

Arturo ROSAS

18 de octubre, 2025

La presencia de desechos presuntamente provenientes del cohete Starship 11 de SpaceX encendió alarmas ambientales en Tamaulipas, donde autoridades han detectado fauna marina muerta y un deterioro preocupante del ecosistema.

La diputada local por Matamoros, Elvia Eguía Castillo, exigió al gobierno federal monitorear los daños y desplegar buques de vigilancia para proteger la biodiversidad en la zona costera.

Recordó que desde noviembre de 2024 se han reportado peces y delfines muertos en las costas de Matamoros, lo que coincide con el hallazgo de basura espacial y restos metálicos cerca de la playa Bagdad.

Desde el pasado lunes 13 de octubre, la Capitanía del Puerto alertó a pescadores para evitar la navegación, debido al riesgo de accidentes marítimos por la presencia de residuos aeroespaciales flotando en el mar.

La legisladora señaló que el Congreso estatal ya había solicitado la intervención de la SEMAR, PROFEPA y CONANP para investigar la posible contingencia ambiental y deslindar responsabilidades por el daño ecológico.

Precisó que los lanzamientos espaciales realizados por SpaceX en noviembre de 2024, marzo, mayo y octubre de 2025 han provocado consecuencias visibles en el litoral tamaulipeco, con afectaciones directas a la vida marina.

Eguía Castillo advirtió que la contaminación causada por estos desechos representa un daño irreversible y un riesgo ambiental constante, por lo que exigió respuestas inmediatas y acciones legales contra las empresas responsables.

El Gobierno estatal ha iniciado labores de limpieza y mitigación, pero pidió coordinación federal e internacional para regular las actividades espaciales cercanas a ecosistemas sensibles y garantizar la protección del medioambiente.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro