Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de octubre, 2025
Los grupos parlamentarios de Morena y del Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa para reformar la Constitución local y precisar la denominación de los titulares del Órgano de Administración Judicial, con el fin de fortalecer la claridad institucional y adecuar el lenguaje legal a las reformas federales en materia judicial.
La propuesta plantea sustituir el término “integrantes” por “magistradas y magistrados” dentro del artículo 106, fracción III, de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de armonizar la terminología con las funciones y jerarquía que ejercen los responsables del órgano administrativo del Poder Judicial estatal. De acuerdo con la exposición de motivos, el lenguaje jurídico debe ser claro, preciso y proporcional, ya que constituye la base sobre la cual se construye y aplica el derecho. Morena y el PT argumentaron que la denominación actual resulta ambigua y no refleja la relevancia ni la naturaleza de quienes ejercen funciones sustantivas dentro del sistema judicial.
Los legisladores recordaron que, tras la reforma constitucional publicada en septiembre de 2024, se sustituyó el Consejo de la Judicatura por el Órgano de Administración Judicial, lo que exige actualizar el texto constitucional y la legislación secundaria para garantizar coherencia y uniformidad en las designaciones.
“La palabra ‘integrante’ tiene un sentido genérico que no representa la función ni la responsabilidad que implica ejercer la titularidad del órgano”, señalaron los promoventes al presentar la iniciativa durante la sesión del Pleno Legislativo.
La propuesta de Morena y el PT busca, además, fortalecer la institucionalidad del Poder Judicial, dar mayor legitimidad a las figuras de conducción interna y diferenciar claramente las funciones administrativas y jurisdiccionales dentro de la estructura judicial tamaulipeca.
Asimismo, los promoventes argumentaron que el término “magistrado” no solo describe a quienes imparten justicia, sino que engloba a los funcionarios con atribuciones públicas de alta responsabilidad, conforme a la definición del Diccionario panhispánico del español jurídico.
Finalmente, los legisladores de ambas bancadas aseguraron que esta reforma dotará de congruencia al marco normativo del Estado y homologará las denominaciones de los titulares de los órganos superiores del Poder Judicial, como el Supremo Tribunal de Justicia y el Tribunal de Disciplina Judicial, consolidando un lenguaje jurídico más técnico y uniforme en Tamaulipas.